opinion

Cuidado con el uso mediático de la corrupción

Lo contradictorio de esta fulminante y desalmada realidad es que la sociedad toda ha sido contaminada por esta perversión de lo fatal.

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

El prebendalismo como recurso mediático y el discurso de lo superficial para finalmente no abordar los problemas de desarrollo e inequidad que enfrenta el país y los panameños. 

Versión impresa

Cierto, la corrupción es un cáncer visceral que hay que atacar; es un síndrome de decadencia y perversidad que ahoga las aspiraciones de redención en todos los niveles u órdenes de la vida. 

Lo contradictorio de esta fulminante y desalmada realidad es que la sociedad toda ha sido contaminada por esta perversión de lo fatal. 

Aprendí del catedrático Zaveleta Mercado que la corrupción, en lo moderno, es inherente al sistema económico capitalista; en el cual funciona como un recurso mediático para ejercer el control y el dominio. 

También señalaba que el tema hace crisis y se convierte en un problema de gravedad, cuando los controles consagrados para limitarla en su punto mínimo, también se corrompen.

No es el pueblo llano el que participa de los grandes negociados, con el nombre de licitaciones multimillonarias, llaves en mano (nombre sugerente), contrataciones directas, adendas, y ahora las Asociaciones Público-Privadas.

VEA TAMBIÉN: A las reformas dile ¡No!

Pero eso no molesta a algunos que se rasgan las vestiduras y ponen el pecho hablando de corrupción pero, de estas cosas, no dicen nada. 

Todo para ellos corre por responsabilidad de los políticos; que la Asamblea allá o acá; que los partidos o el contralor y al final del cuento, nada se dice o denuncia en torno al esquema de control y dominación en la sociedad que corre por parte de los factores de poder hegemónicos en nuestra sociedad.  

Ahora nos tienen centrados en el Varelato; pero ¿acaso la corrupción no ha estado "campante y sonante" en la historia política del país? 

Percibo mucho de manipulación en esto del discurso contra la corrupción.

Aclaro, comparto que la corrupción se manifiesta y se expresa por doquier en el mundo de la superestructura. 

Vuelvo al tema de fondo; ¿quiénes se han hecho más millonarios por el asalto a los dineros del Estado y el pueblo? 

Esto no un problema de un individuo; es de grupos de poder.

Pero este fondo se evade.

VEA TAMBIÉN: Los 'premios' de Varela a los estamentos de seguridad

Claro que hay responsabilidad de la clase dirigente en el plano de lo político.                                                       

Todo lo señalado es fácil de probar; lamentablemente el discurso impuesto o dictatorialmente impuesto, no es para ir al fondo. 

Hasta cierto grado (en grande), somos una sociedad cooptada para lo baladí y superficial.

Estos son procesos inducidos a propósito. 

Soy del criterio que hasta la intelectualidad, salvo excepciones, ha caído en la trampa del discurso mediático y, al final, quedan sirviendo bajo el manto de un discurso evasivo y que se reitera en lo que los panameños quieren oír.  

El discurso del fenómeno o pseudo discurso domina y aliena.

Al final de la historia, la razón sigue siendo objeto de asalto y los reales malhechores (grupos económicos de poder) libres de pecado.

Abogado y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook