opinion

Día Mundial del Agua

... la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido. 2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

Modesto Rangel Miranda - Publicado:

Debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez. Foto: EFE.

La crisis del año 2020 contempló diversos cambios que conllevaron a valorar la importancia de un líquido vital para la humanidad. Los animales, las plantas y la interrelación del hombre con la naturaleza, frente a una pandemia, puso de manifiesto que es necesario valorar el agua.

Versión impresa

Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, y se recalca la responsabilidad que nos compete frente a este recurso y se evidencian las deficiencias en los estratos gubernamentales del mundo y el poco impórta de las personas, sin determinar su condición social, sobre la realidad del agua.

Lo cierto es que los datos referenciales en cuanto a su distribución, ¾ partes de la corteza terrestre97,5% es agua salada y el 2,5% agua dulce, son alarmantes porque muestran un verdadero descenso en la producción y un aumento en la escasez en áreas pobladas como África, Asia y en zonas rurales de América Latina.  El problema se está agudizando. Y es que el agua es un recurso renovable limitado. Por qué, veamos las razones.

La primera, es que a pesar de que a simple vista parece que tenemos acceso a una gran cantidad de agua, lo cierto es que la gran mayoría no es potable, es decir, no es apta para el consumo. Solo el 0'025% del agua de la Tierra es potable.

La segunda razón es que toda la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido.  
2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

Otra de las razones que no debemos pasar por alto es que debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez.

La contaminación es otro factor, pues se vierten residuos contaminantes, causando severas consecuencias para quienes viven cerca de los ríos imposibilitando su mayor uso. 
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para el año 2030 la población mundial habitará en regiones con escasez de agua. Además, se estima que para el 2025 la población multiplique por cuatro, y por tanto, este crecimiento hará que el consumo de agua se multiplique por ocho.

La realidad es que si no queremos vernos de aquí a unos años con graves problemas de abastecimiento de agua, es necesario concienciarnos y pensar en el legado a nuestros hijos y las siguientes generaciones, haciendo un adecuado uso del agua.

VEA TAMBIÉN: Pandemia: circo romano y población no culpable

Es hora de salvar al planeta Tierra y a la humanidad. 

Comunicador social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook