opinion

Día Mundial del Agua

... la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido. 2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

Modesto Rangel Miranda - Publicado:

Debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez. Foto: EFE.

La crisis del año 2020 contempló diversos cambios que conllevaron a valorar la importancia de un líquido vital para la humanidad. Los animales, las plantas y la interrelación del hombre con la naturaleza, frente a una pandemia, puso de manifiesto que es necesario valorar el agua.

Versión impresa

Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, y se recalca la responsabilidad que nos compete frente a este recurso y se evidencian las deficiencias en los estratos gubernamentales del mundo y el poco impórta de las personas, sin determinar su condición social, sobre la realidad del agua.

Lo cierto es que los datos referenciales en cuanto a su distribución, ¾ partes de la corteza terrestre97,5% es agua salada y el 2,5% agua dulce, son alarmantes porque muestran un verdadero descenso en la producción y un aumento en la escasez en áreas pobladas como África, Asia y en zonas rurales de América Latina.  El problema se está agudizando. Y es que el agua es un recurso renovable limitado. Por qué, veamos las razones.

La primera, es que a pesar de que a simple vista parece que tenemos acceso a una gran cantidad de agua, lo cierto es que la gran mayoría no es potable, es decir, no es apta para el consumo. Solo el 0'025% del agua de la Tierra es potable.

La segunda razón es que toda la población del mundo no tiene el mismo acceso a este recurso, como países del tercer mundo, quienes tienen más problemas para acceder al vital líquido.  
2100 millones no tienen acceso directo a fuentes de agua potable.

Otra de las razones que no debemos pasar por alto es que debido al cambio climático, hay precipitaciones más irregulares. Este hecho, sumado al uso indiscriminado del agua, hace que se incremente su escasez.

La contaminación es otro factor, pues se vierten residuos contaminantes, causando severas consecuencias para quienes viven cerca de los ríos imposibilitando su mayor uso. 
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para el año 2030 la población mundial habitará en regiones con escasez de agua. Además, se estima que para el 2025 la población multiplique por cuatro, y por tanto, este crecimiento hará que el consumo de agua se multiplique por ocho.

La realidad es que si no queremos vernos de aquí a unos años con graves problemas de abastecimiento de agua, es necesario concienciarnos y pensar en el legado a nuestros hijos y las siguientes generaciones, haciendo un adecuado uso del agua.

VEA TAMBIÉN: Pandemia: circo romano y población no culpable

Es hora de salvar al planeta Tierra y a la humanidad. 

Comunicador social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook