opinion

Diferentes tinas en los complejos mineros

La principal función de todas las tinas es evitar cualquier percolación y así proteger el suelo, subsuelo, aguas y aguas subterráneas.Todas estas estructuras son parte importante de la inversión desde la fase de apertura de la empresa, la obtención de las concesiones de exploración y extracción, así como durante la costosa fase de construcción de la mina.

Carlos Salazar - Publicado:

Ilustración de las tinas de contención para los molinos, a la izquierda, y el espesador, a la derecha. Las tinas de contención captan los fluidos en los diferentes tanques del proceso, ante una posible pérdida. Cortesía del autor.

Con frecuencia, escuchamos hablar de tinas de los proyectos mineros, alrededor de las cuales se tejen mitos y leyendas, con poco o ningún sustento científico, presagiando con la precisión de un adivino, los posibles colapsos y sus eventuales consecuencias para el ambiente.

Versión impresa

Comencemos repasando las principales tinas instaladas en los complejos mineros y para qué se usan. 1. Tinas de contención: son aquellas que se diseñan y construyen con el objetivo de captar los fluidos contenidos en los diferentes tanques del proceso, ante una posible pérdida.

Por ejemplo, tanques de combustible, agua, agua de proceso que pueden ser de lixiviación. Aclaro, que, en este momento, no hay ningún proyecto en el país aplicando lixiviación y hay un proyecto en plena producción con tecnología de flotación y otro en desarrollo y construcción.

Estas tinas se construyen alrededor de los tanques con el fluido correspondiente y tienen una capacidad de 110 % para captar el contenido del tanque o los tanques en esa instalación. Si se abren las válvulas y se evacua el total del fluido de los tanques, la tina los mantendrá aislados del suelo, por ser construidas generalmente de concreto para impedir la percolación y eventuales contaminaciones.

En todo proyecto, es fácil reconocer estas tinas. Las mismas se asemejan a piscinas con la diferencia que los tanques de fluidos, están instalados dentro de la propia tina. 2. Tinas de emergencia: es una estructura construida en el complejo minero ubicada a nivel inferior, con el objetivo de propiciar la captación en un momento determinado de la suma del volumen de todas las tinas de contención ubicadas en el proyecto minero.

La capacidad de la tina de emergencia es de 110 % de la suma de todos los volúmenes de las tinas de contención, con el objeto de garantizar en cualquier momento, retener todos los fluidos presentes en todos los procesos que se estén desarrollando en el complejo.

Estas tinas de emergencia, se pueden construir de concreto o de materiales que incluyen capas de arcilla, geomembranas y finalmente un “linar”, que es material sintético de 3 mm de espesor, el cual garantiza la impermeabilidad requerida en la capa de contacto con los fluidos, para evitar la percolación y cualquier riesgo de contaminación del suelo. 3. Tinas de relave: constituyen una solución ambiental y se diseñan y construyen, tomando en cuenta la precipitación pluvial registrada a lo largo de décadas.

En el trópico, especialmente en Panamá, con más de un siglo de monitoreo, se toman en cuenta los picos, para evitar que, en algún momento, vayan a desbordarse. Estas tinas se construyen con proyecciones de cien años y más, en ellas se deposita lo que antaño, se descargaba a la naturaleza.

VEA TAMBIÉN: El poder de sentirase poderosos

En ellas se contiene el material pulverizado en los molinos, luego de pasar por el proceso metalúrgico que separa el mineral objeto de todo el trabajo. Las tinas de relave, como solución ambiental, retienen agua y material pulverizado.

Las aguas de procesos se tratan de forma inocua, antes de hacer cualquier descarga al entorno y en aquellos casos en los cuales la arcilla es predominante, la misma sirve de materia prima para la elaboración de bloques, tejas, ladrillos y otros materiales útiles en la construcción. Aquellas en donde el material predominante es roca de alta dureza, luego de tratado, ese material sirve para uso en construcción.

Existe tecnología donde no habrá tinas de relave, sino que el material producto de los procesos, se va a obtener en forma de pasta a depositarse en sitios diseñados para este fin y podrá ser utilizado en mezcla de concreto para la industria de la construcción. Así se está diseñando en el Proyecto Santa Rosa.

Todas estas estructuras son parte importante de la inversión desde la fase de apertura de la empresa, la obtención de las concesiones de exploración y extracción, así como durante la costosa fase de construcción de la mina.

Es importante conocer y difundir la diferencia de cada uno de estos conceptos de forma apropiada. La principal función de todas las tinas es evitar cualquier percolación y así proteger el suelo, subsuelo, aguas y aguas subterráneas. Cuando se hace una descarga, esta siempre debe cumplir con los parámetros establecidos en las normas técnicas y límites permisibles, nacionales e internacionales.

En próximos artículos, continuaremos con la docencia en materia de industria minera, responsable y sostenible.

Ingeniero de minas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook