opinion

Discurso fuera de este mundo, pero por lo alejado a la real

¡Por favor! La inseguridad en el país es tal, que es mejor no salir de noche.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Discurso fuera de este mundo, pero por lo alejado a la real

Estoy de acuerdo con el señor presidente: estamos creciendo. Solo que él ve una cara de la moneda y nosotros vemos otra. Hemos crecido en la planilla estatal. Hemos crecido en el endeudamiento del país, y nunca tuvimos una cifra tan alta en la deuda pública, lo cual no sería tan grave si se hubiese utilizado para obras de infraestructura. Pero el dinero sigue yendo al pago de planillas, con el riesgo de que nos bajen la calificación como país. Y si seguimos con el análisis viene la pregunta del millón: ¿cómo lo vamos a pagar?

Versión impresa

Yo podría aceptar con una mejor disposición un discurso como ese si el presidente hubiese tenido la humildad de hablar de lo que no habló. Me refiero específicamente a profundizar sobre el tema de la Caja del Seguro Social y el de Minera Panamá, pero no, eligió hablar de “logros” que solo pueden ver los cegados de este Gobierno, según ellos, y todo está bien: Reducción de la pobreza extrema, seguridad, etc. De verdad alguien, además de los funcionarios del Gobierno, se comió algo de ese discurso? Usted siente que estamos mejor en el tema seguridad cuando tuvimos más de cinco mil robos? ¿ Usted cree que hemos mejorado en la administración de justicia con la nueva composición de la Corte Suprema ?

¡Por favor! La inseguridad en el país es tal, que es mejor no salir de noche.

Esto no es una crítica, es una sugerencia constructiva: queremos ver hechos, realizaciones concretas que se puedan ver a simple vista. Y aunque no coincido con el discurso de Crispiano Adames, porque prácticamente utilizó  sus palabras para anunciarnos su posible lanzamiento a la precandidatura presidencial, por lo menos hizo un mea culpa.

¿Qué parte no entiende señor presidente? La gente quiere trabajar, tener una vida digna y dinero en el bolsillo. Y sí, sabemos que el problema del seguro social tiene muchos años, ¿pero acaso eso es excusa para no solucionarlo?

TAMBIÉN DEL AUTOR: La diplomacia minera (segunda parte)

Y más grave aún, si fuera como el presidente Cortizo dice, que se ha generado una cantidad enorme de dinero, ¿en manos de quién está? A usted le toca demostrarnos que tiene razones para decir lo que dijo en el año y medio que le queda de Gobierno, porque el mundo en el que usted vive, y aquel en el que vivimos el resto de los mortales, están en galaxias diferentes. De todo corazón le digo que esta vez quisiera estar errado y que usted tenga razón, pero tengo mis reservas al respecto. Ojalá me equivoque.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook