opinion

El agravio de la Unión Europea hacia Panamá

La principal fuente de irritación radica en que el sacrificio que Panamá ha realizado para cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea, sea por gusto.

Helmut De Puy / opinion@epasa.com - Publicado:
El agravio de la Unión Europea hacia Panamá

El agravio de la Unión Europea hacia Panamá

La indignación es palpable ante la decisión de la Unión Europea de mantener a Panamá en su lista de paraísos fiscales, a pesar de todas las medidas que el país ha tomado. Esta acción arbitraria, que parece más una afrenta que una decisión basada en hechos concretos, ha causado un profundo enojo en los corazones de quienes ven con impotencia cómo su país es tratado de manera desigual e injusta.

Versión impresa
Portada del día

La principal fuente de irritación radica en que el sacrificio que Panamá ha realizado para cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea, sea por el gusto. Durante años, el país ha trabajado para cumplir con los estándares internacionales en un esfuerzo por ser un actor responsable en el escenario financiero mundial.

Sin embargo, a pesar de todos estos esfuerzos, la Unión Europea ha optado por mantener a Panamá en la lista de paraísos fiscales, ignorando flagrantemente los progresos realizados. Esto plantea una pregunta incómoda: ¿cuál es el propósito de estas listas si cumplir con las recomendaciones y estándares internacionales no es suficiente para ser excluido?

La pérdida de competitividad que estas acciones han implicado para el país y que aún siga en la lista, es frustrante. Panamá ha tomado medidas significativas para ajustarse de acuerdo con los deseos de la UE, lo que ha tenido un impacto directo en su economía y su capacidad para atraer inversiones. Pero todo parece haber sido en vano, ya que el resultado final es que Panamá sigue siendo estigmatizado como un paraíso fiscal.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Desafíos actuales: reflexiones a la luz de Ray Dalio

La doble moral es evidente cuando observamos que otros países (como Irlanda por ejemplo con su tasa impositiva del 12.5% y otras ventajas fiscales), con suficientes razones, no son incluidos en estas listas. ¿Qué criterios se están aplicando de manera tan selectiva? ¿Por qué se permite que algunos países no sean incluidos en esta lista mientras que otros, como Panamá, son mantenidos en ella de manera injusta?

Es crucial recordar que la inclusión en esta lista tiene un impacto real en Panamá y su reputación en el escenario internacional. La persistencia de esta etiqueta de paraíso fiscal afecta la capacidad del país para atraer inversiones y socava sus esfuerzos por ser un actor responsable en el ámbito financiero global.

En resumen, la decisión de la Unión Europea de mantener a Panamá en su lista de paraísos fiscales es una afrenta flagrante y una muestra de doble estándar. La frustración y el enojo que esto genera son más que justificados, ya que Panamá ha demostrado su compromiso con la cooperación internacional y la buena gobernanza fiscal. Es hora de que la UE otorgue a Panamá el trato justo que merece en la comunidad internacional.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook