opinion

El atributo de la diplomacia pública

...es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris,

Edwin Pinzón Vargas opinion@epasa.com - Publicado:

La política exterior de Panamá la dirige el jefe del Estado, con la colaboración del ministro de Relaciones Exteriores, por lo que les recomiendo muy respetuosamente al señor presidente Nito Cortizo y al señor Canciller Alejandro Ferrer, que consideren incorporar "la diplomacia pública" como una herramienta dentro de la estrategia de la hoja de ruta que desde el 1 de julio comenzaron a trabajar para mejorar la "imagen internacional de la República de Panamá" y sacarla de la lista gris sobre blanqueo de capitales en la que fue incluida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).

Versión impresa

Si la diplomacia tradicional es el vínculo que tiene un Gobierno con otro Gobierno, la diplomacia pública se refiere a la relación que establece un Gobierno con la sociedad de otro país.

De esta manera, los gobiernos pueden tener mayor facilidad para alcanzar sus objetivos sin recurrir a la fuerza militar.

En otras palabras, el poder suave puede resultar más efectivo que el poder duro (militar) para las interacciones en el ámbito global.

VEA TAMBIÉN: La economía nacional y el nuevo gobierno

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países optaron por desarrollar este tipo de diplomacia para poder influir en otros países y para mejorar su imagen externa.

Es decir, la diplomacia pública sirve también para generar poder suave.

En esta temática, los Gobiernos han buscado establecer contacto con los estudiantes, empresarios, medios de comunicación, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

De esta manera podían penetrar en estos sectores y hacer propaganda a favor de sus países.

Estados Unidos y otros países realizan esta actividad de manera sistemática puesto que tienen, en casi todas sus representaciones en el exterior, un área dedicada especialmente a esta labor.

Panamá cuenta con la plataforma diplomática y con los profesionales idóneos (Embajadores, Ministros Consejeros, Primer Consejeros, Segundo Consejero, Primer Secretario, Segundo Secretario, Tercer Secretario y Profesionales de Relaciones Internacionales de experiencia y trayectoria) para promover con eficiencia y buen resultado esta misión de Estado.

Señor Presidente  y Señor Canciller, es importante que el Gobierno promueva este tipo de diplomacia puesto que puede ser muy eficaz para poder influir en otros países, mejorar la imagen externa y el prestigio de Panamá ante esta situación de la lista gris, que desalienta la inversión extranjera y afecta el crecimiento de la economía del país.

En muchas ocasiones, este atributo es muy importante para la política exterior de los Estados.

Licenciado en Relaciones Internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook