opinion

El mal de los productos vencidos

Si usted no encuentra la información sobre la fecha de vencimiento de un producto, en forma clara, o se especifica en una clave que no entiende.

Abilio Abel González López | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Según últimos informes de la Acodeco, se han decomisado más de 50 mil productos vencidos en 5 meses, en todo el país, a pesar de las sanciones respectivas y posterior destrucción de estos, lo que representa la principal anomalía encontrada en distintos locales comerciales.

Versión impresa
Portada del día

Hay que señalar que los productos envasados destinados al consumo humano están sujetos a vencimiento, esto significa que pasado determinado tiempo desde su elaboración, no son aptos para consumir por parte de las personas. Se puede consumir el producto hasta el mismo día, que aparece en la fecha. Una vez superada esa fecha, el producto debe ser retirado de la venta y nunca debe ser consumido.

Principalmente, se utiliza en productos muy perecederos desde el punto de vista microbiológico: la carne, el pescado, las verduras, los preparados lácteos líquidos o los productos frescos de panadería y pastelería, entre otros. Aunque hay otros artículos, como pinturas, detergentes, jabones de tocador, pastas dentales, que poseen su fecha de caducidad en su respectivo envase.

Aunque la Acodeco se esmera en verificar, que los productos se encuentren en óptimas condiciones de venta, es tarea de los consumidores exigir su derecho a comprar alimentos, medicinas y otros artículos de uso frecuente, que reúnan la debida calidad y con su vigencia de las fechas de caducidad.

También es una obligación del fabricante o productor, brindar al consumidor información clara sobre la fecha de vencimiento del producto que sea comercializado en cualquier local comercial.

Esta fecha debe estar contenida en inscripciones claras y legibles, sean impresas, grabadas o mediante tiquetes adheridos en el producto, envoltura o etiqueta.

Por otra parte, algunos fabricantes prefieren indicar el período durante el cual se puede consumir el producto sin riesgo de descomposición o contaminación ("consumir preferentemente antes del…"). En este caso, se debe asegurar, que al momento de adquirirlo se encuentre dentro del período permitido de consumo.

Si usted no encuentra la información sobre la fecha de vencimiento de un producto, en forma clara, o se especifica en una clave que no entiende, mejor no lo compre. No es permitido tapar, tachar o adherir sobre la fecha de expiración otra indicación que no sea la original.

Si usted detecta alguna anomalía sobre el vencimiento de un producto, reporte la denuncia anónima, informando el nombre del establecimiento comercial, la ubicación y especificando el nombre o marca a la Acodeco, en el WhatsApp y Telegram 6330-3333.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook