opinion

En defensa de la psicología en Panamá

Nos referimos al artículo 17 de la ley 314 de salud mental que intenta limitar o de alguna manera monopolizar la certificación de salud mental en este país a los psiquiatras, aduciendo que son los únicos que cuentan con la idoneidad para hacerlo, basados en esquemas del siglo pasado, de argumentos biologicistas anacrónicos y reduccionistas.

Iván Samaniego. - Actualizado:

Es lamentable que, en un órgano del Estado tan cuestionado, se haya disminuido de alguna manera la imagen y rol del psicólogo en nuestro país. Señalar al psicólogo de técnico, auxiliar o ayudante de psiquiatría es una ofensa y muestra la supina ignorancia que existe entre algunos diputados en materia de salud mental.

Versión impresa

Primero exigimos respeto a algunos diputados y profesionales que en su afán de imponer leyes sin ningún fundamento científico se aprovechan del poder político de turno para aprobarlas de manera inconsulta, leyes que van en detrimento de una profesión e indirectamente de una población 

Nos referimos al artículo 17 de la ley 314 de salud mental que intenta limitar o de alguna manera monopolizar la certificación de salud mental en este país a los psiquiatras, aduciendo que son los únicos que cuentan con la idoneidad para hacerlo, basados en esquemas del siglo pasado, de argumentos biologicistas, anacrónicos y reduccionistas. 

La salud mental es un concepto integral que requiere de abordaje integral, no es propiedad de nadie y todo profesional involucrado en esta área conoce muy bien que dicho tema en la época actual asiste a un abordaje interdisciplinario y no dividido, como algunos profesionales de la medicina han querido plasmar en sus argumentos, buscando disminuir el rol que tiene el psicólogo en ese trabajo interdisciplinario. 

Es increíble que en pleno siglo XXI tengamos que reiniciar las discusiones sobre las idoneidad y competencias del psicólogo, un tema que debió ser superado con creces, pero que ahora es motivo de que el psicólogo tenga que salir a las calles a defender sus derechos como profesional. 

Está de más decir a la población que el psicólogo cuenta con una formación académica teórico práctica de cinco años, aproximadamente, en la que desarrolla múltiples habilidades que le permiten conocer, a profundidad, desde las bases biológicas de la conducta, hasta las herramientas de evaluación pertinente para determinar, medir o analizar, el estado mental de una persona, porque es en la salud mental y el conocimiento de las desviaciones de la conducta en la que mayormente se concentra la carrera que está debidamente acreditada.

Adicional es el único profesional idóneo para aplicar e interpretar pruebas psicológicas que son de gran apoyo en la certificación de salud mental. 

En nuestra experiencia, con cientos de pacientes, hemos podido constatar la eficacia que los tratamientos psicológicos tienen sobre ciertas alteraciones de la conducta (depresión, ansiedad), y nos ha tocado trabajar en paralelo con psiquiatras que medican, sin ningún tipo de interferencias.

VEA TAMBIÉN: El ciclo menstrual y la importancia de su conocimiento

Pero también hemos tratado a pacientes que agradecen porque han podido recuperarse, mejorar su calidad de vida, en fin, desarrollar una mayor salud mental sin necesidad de una medicación y gracias a eso es que la psicología es una gran profesión, porque evita que muchos pacientes terminen en una especie de dependencia bioquímica para tener una vida más o menos estable emocionalmente.

No viven atados a medicamentos toda su vida para tener una vida mentalmente saludable, ni etiquetados porque las etiquetas son muchas veces dañinas para el que las lleva, es una pesada carga de estigma social. 

A los otros profesionales hacemos un llamado a la cordura, respeto y a entender que actualmente asistimos a un trabajo interdisciplinario y no dividido en el abordaje de la salud mental. 

Por último, invoco a las autoridades de la asamblea a que reflexionen sobre el tema haciendo las consultas pertinentes que les permita comprender con lucidez el tema en su totalidad y que evite que este artículo tal cual está, sea aprobado. 
 
VEA TAMBIÉN: El mendigo de la calle Esperanza

Mgter. Psicólogo y docente universitario. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook