opinion

El estamento administrativo, pieza esencial en el aseguramiento de la calidad de la educación superior

El estamento administrativo abarca un amplio abanico de personas, quienes a pesar de constituirse en un engranaje esencial en la oferta educativa, el trabajo realizado por estos, a menudo está carente del debido reconocimiento intrainstitucional e incluso infravalorado.

Franklin De Gracia G. - Publicado:

Al Aseguramiento de la Calidad Educativa (ACE) en las Instituciones de Educación Superior universitarias, la mayoría de las veces se le vincula única o exclusivamente con el ejercicio de la función docente (función básica de las universidades); sin embargo en el proceso de ACE, participan otros actores sociales innatos, como lo es el “Personal Administrativo Universitario”, conocido también como “Estamento Administrativo”.

Versión impresa

Este núcleo organizacional desarrolla tareas fundamentales en el impulso de una educación de alta calidad, coadyuva a gestionar un entorno de aprendizaje tangible, auténtico y efectivo que satisface las expectativas del "estudiante" objeto y sujeto de la acción educativa; es garantía de que en las instituciones donde coparticipan, operan y se cumplen con los estándares de calidad que exigen las agencias para el aseguramiento de la calidad educativa.

El estamento administrativo abarca un amplio abanico de personas: servicios administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, personal de seguridad, bibliotecólogos, personal de salud, personal técnico especializado, entre otros, quienes a pesar de constituirse en un engranaje esencial en la oferta educativa, el trabajo realizado por estos, a menudo está carente del debido reconocimiento intrainstitucional e incluso infravalorado.

Lo preocupante es que a inicio de la tercera década del siglo XXI, existan acequias importantes en cuanto al conocimiento y comprensión del talento humano que conforma esta fuerza motriz: quiénes son, qué hacen, cuáles son sus necesidades laborales, personales, familiares y profesionales, además cómo influyen estos y otros factores en el rendimiento y contribución hacia el Aseguramiento de la Calidad Educativa del servicio educativo en el que coparticipan.

Si se intenta encontrar respuestas a estas interrogantes planteadas, surgen varios problemas a resolver: comprender las tipologías de soporte técnico administrativo que provee este sector a la estructura funcional universitaria, las funciones específicas que desempeñan, las condiciones del entorno laboral, su participación y representación en las distintas organizaciones y sindicatos dentro y fuera de la institución, además de los retos y realidades que enfrentan a diario.

La realización de una serie de entrevistas empíricas - no estructuradas, arrojan información valiosa y señalan que entre los principales problemas a resolver para que se cristalice un mayor aporte del estamento administrativo se encuentran: mejorar las condiciones del entorno laboral y de desarrollo personal - profesional, propiciar oportunidades de promoción y ascensos dentro de la carrera administrativa, incentivar mejoras salariales acordes con el desarrollo profesional y el puesto que ocupan, entre otros.

El análisis preliminar indica que: existe una dicotomía entre el bajo reconocimiento institucional y la significativa contribución que presta el estamento administrativo, dentro de la organización universitaria; existe un alto número de funcionarios satisfechos con las funciones que realizan, sienten pertenencia con la unidad administrativa donde prestan servicios.

Queda a las autoridades, organizaciones y sindicatos, la tarea de auscultar  y jugar un rol proactivo; para mejorar las condiciones laborales, que permitan un equilibrio entre lo personal, profesional y familiar para todo el estamento ya citado, con la única intención de garantizarle sus derechos en el cumplimiento de sus deberes.

VEA TAMBIÉN: Las NNGG

Iniciar acciones de detección de necesidades, para satisfacerlas con atino y sin ambigüedades; darle prioridad a aquellas que puedan impactar con celeridad en la contribución del personal administrativo, al Aseguramiento de la Calidad de los Servicios Educativos que ofrecen las Instituciones de Educación Superior Universitaria.

Profesor Universitario y Especialista en Administración Educativa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook