opinion

Evidencia de un mal trabajo de los últimos alcaldes del distrito de Panamá

El corregimiento de Bella Vista sigue creciendo comercial y urbanísticamente, y siendo uno de los que más aporta en impuestos al municipio, nuestros gobiernos locales se hacen de la vista gorda.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Evidencia de un mal trabajo de los últimos alcaldes del distrito de Panamá

Inicia la temporada de lluvia, y todo el mal trabajo municipal de los últimos años queda en evidencia. Después de la mala ejecución de los trabajos para cambiar calle Uruguay y la vía Argentina en la administración de Blandón, nos encontramos nuevamente con el tema de las lluvias que convierten el corregimiento de Bella Vista en un lago artificial en el centro de la ciudad.

Versión impresa

El alcalde Fábrega, quien ha demostrado estar completamente desconectado de la realidad que vive nuestro distrito, ni en su afán del control por la recolección de basura ha sido capaz de contribuir para una ciudad más limpia. Mucho menos se le nota algún tipo de interés por solucionar el grave problema que enfrenta uno de los corregimientos más importantes, comercialmente hablando, en la ciudad de Panamá.

El corregimiento de Bella Vista sigue creciendo comercial y urbanísticamente, y siendo uno de los que más aporta en impuestos al municipio, nuestros gobiernos locales se hacen de la vista gorda. Cómo es posible que el enfoque del alcalde y su equipo de trabajo, estén solo enfocados en macro proyectos, cuando hay que empezar resolviendo los problemas de cada comunidad.

LEA TAMBIÉN: Farmacias municipales: ¿una opción o una utopía?

Otro de los factores determinantes en el tema de las inundaciones son las desmedidas aprobaciones de los permisos de construcción, que al parecer, la mayor parte se dan por beneficios económicos, más que por un beneficio social a los residentes del urbe capitalino, sin dejar de mencionar que ninguno de estos permisos están sujetos al compromiso de mejorar el sistema pluvial del área. Lo que antes era un vecindario para 15 mil personas, hoy día es para 30 mil y el sistema pluvial sigue exactamente igual que hace 30 años.

Si bien es cierto que es gran responsable, no todo se le puede achacar al gobierno, es necesario también un cambio y una concienciación ambiental ciudadana. No se trata solo de activar a las personas para que limpien, sino fundamentalmente para que no ensucien. Esta semana en las redes circuló un video en el que claramente se podía ver gran cantidad de basura flotando, y esto, señores, contribuye también al colapso del sistema pluvial.

Panamá es una ciudad que merece ser bien administrada y estoy seguro de que se puede lograr, todos nosotros nos merecemos una mejor ciudad.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook