opinion

Ilusoria vacunación eleva alarma

La noticia que impactaría de forma positiva al istmo, sería el anuncio que el presidente Cortizo ha viajado a la ciudad de Nueva York, para reunirse con el CEO de Pfizer, Albert Bourla y ha logrado el compromiso para iniciar la vacunación la semana próxima.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

La única forma de salir de este estanque en que nos hemos sumergido, es vacunando a la población lo más pronto posible. Foto: EFE.

En mayo pasado, el Gobierno Nacional anunció que Panamá sería el primer país en América Latina en ser libre del coronavirus. Le vimos con buenos ojos porque la vacunación en masa es la única solución para nuestra apertura económica total.

Versión impresa

En momentos que nos encontramos en cuarentena total, existe una lucha entre los empresarios y el Gobierno nacional sobre cuál es la solución indicada. Con la creciente ola de casos y víctimas fatales, la cuarentena total no resulta un abuso ni una medida excesiva. Ante la actitud de una importante porción de la población que hace caso omiso a las indicaciones básicas sobre el portar mascarillas, guardar el distanciamiento sugerido y el constante lavado de manos, la medida resulta justa y necesaria.

Por otro lado, también existe el rechazo de un grupo que no cree en la vacunación. En ello no somos los únicos, en Francia y Estados Unidos, también resulta arbitrario, aunque por razones diferentes. Existen las absurdas teorías que en la vacuna se encuentra integrado un chip que controlará nuestro comportamiento.

Para que la vacuna resulte efectiva, se debe incluir la totalidad de la población. De nada sirve vacunar a algunos si el virus continuará causando estragos. Entonces, el horario de las vacunaciones debe ser lo más pronto e inclusive posible. Y ello aplica no solamente en nuestro país, sino en el mundo entero.

El Gobierno Nacional debe presionar a los proveedores de las vacunas aprobadas para la entrega expedita del lote que nos corresponde, aproximadamente 10 millones de vacunas, tomando en cuenta que son dos inoculaciones por persona. Esa presión solamente se logra con el pago por adelantado y esta es una prioridad nacional. Todo lo demás es secundario.

Resulta inaudito e irresponsable que a estas alturas nos comuniquen que las vacunas estarán disponibles dentro de 90 días, cuando ya México, Chile y Costa Rica están en proceso de vacunar a su población con vacunas proveídas por Moderna y Pfizer. Argentina vacuna a su población con Sputnik 5, solución rusa que deja mucho que desear por su falta de credenciales en el mercado mundial. Entonces, también, es de esencial importancia que por el apuro y la falta de previsión no nos cambien el proveedor por otro que no ofrece la calidad y resultado deseado.

Tenemos que tener bien claro, empresarios, pueblo y gobierno, que la única forma de salir de este estanque en que nos hemos sumergido, es vacunando a la población lo más pronto posible. Cualquier otra alternativa resultará en un caos total y mantenido.

Alegar por un lado que la economía no acepta más cuarentenas y, por el otro, que las cuarentenas se hacen evidentemente necesarias, resultan ambos argumentos estériles. Lo importante para poder controlar la pandemia y desabrochar la economía en su totalidad es la vacunación masiva cuanto antes. Simplemente, no podemos darnos el lujo de esperar tres meses para iniciar el proceso.

VEA TAMBIÉN: ¡Cuánto daño hace una verdad a medias!

La noticia que impactaría de forma positiva al istmo, sería el anuncio que el presidente Cortizo ha viajado a la ciudad de Nueva York, para reunirse con el CEO de Pfizer, Albert Bourla y ha logrado el compromiso para iniciar la vacunación la semana próxima.

He allí la diferencia entre mandatarios y pasantes. Dejamos el reto en el aire, a ver si nos escuchan. Miles de vidas penden de ese hilo al igual que la sensata y expedita apertura económica del país.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook