opinion

Importancia de la cooperación japonesa en Panamá

...el entrante Gobierno debe hacerse de aliados de los cuales podamos aprender y beneficiarnos mutuamente. Uno de esos socios, indiscutiblemente, es Japón con el cual hasta hoy puedo indicar, con firmeza, nos encontramos en uno de los mejores momentos de relación.

Iván Agustín Araúz Ramos opinion@epasa.com - Publicado:

Japón desarrolla muchos proyectos de ayuda a Panamá, entre los que destacan el manejo de aguas residuales, de desastres, cursos de productividad, Saneamiento de la Bahía de Panamá y la línea 3 del Metro. Foto: EFE.

Japón importa, desde países en vías de desarrollo, más del 90% de sus recursos naturales (petróleo, gas natural y hierro), además del 60% de los alimentos que se requieren en su país, así mismo el 40% de sus exportaciones van dirigidas a dichos países los cuales son considerados socios, he aquí la gran diferencia de tener a Japón como un aliado en el plano internacional.

Versión impresa

Ante un inminente cambio de gobierno en nuestro país, es necesario precisar que a pesar que la realidad panameña difiere de la realidad de la región (Conflictos armados latentes, regímenes enquistados al poder, desastres naturales, bajos índices de desarrollo), no quiere decir que dejamos de ser un país en vías de desarrollo, el entrante Gobierno debe hacerse de aliados de los cuales podamos aprender y beneficiarnos mutuamente.

Uno de esos socios, indiscutiblemente, es Japón con el cual hasta hoy puedo indicar, con firmeza, nos encontramos en uno de los mejores momentos de relación.

Esto debe aprovecharse y estrechar aún más los lazos por la vía diplomática.

VEA TAMBIÉN: Viene el cuco

Esta nación trabaja en el exterior a través de su Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), que articula los ejes de la Cumbre de las Naciones Unidas del año 2015, que establece los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca “que nadie quede excluido de los beneficios del desarrollo”.

Esta agencia ofrece asistencia multilateral y bilateral, esta última a su vez se divide en:1. Cooperación Técnica2. Cooperación Financiera Reembolsable3. Cooperación Financiera no Reembolsable4. Auxilio de emergencia para desastres5. Estudio e Investigación6. Cooperación a través de participación ciudadana.

Existen un sinnúmero de proyectos en nuestro país que quizá no asociemos con claridad, pero allí está Japón:

En el renglón de cooperación técnica, están: el manejo de aguas residuales, manejo de desastres, cursos de productividad.

En el rubro de cooperación reembolsable:

El mercado de Mariscos, Saneamiento de la Bahía de Panamá y la línea 3 del Metro.

VEA TAMBIÉN:Presunción de delincuencia

Los problemas locales históricos ser mitigados con la ayuda de Japón debido a que llevan décadas de haberlos superado y hoy son referentes mundiales en: el manejo adecuado de la basura (con el cual particularmente pienso que se han desperdiciado décadas por la inacción gubernamental), entre otros ejemplos: la mejora de servicios sociales, automatización de los procesos judiciales, medidas de mitigación frente al cambio climático, asistencia para autosuficiencia económica en los pueblos donde no llega el desarrollo.

Por otra parte es hora de aprovechar el talento que tienen los jóvenes panameños proporcionando plataformas donde puedan realizar investigaciones, intercambios para que puedan ver y palpar aquellas metodologías y tecnologías que no existen en nuestro hemisferio.

Luego de mi participación en la cuarta versión del Programa de Amistad Juntos Japón - Latinoamérica y el Caribe, celebrado en marzo de 2019, en tres ciudades de dicha nación, soy fiel convencido de que la cooperación que ofrece Japón debe aprovecharse, solo hace falta voluntad política de poner en agenda los problemas que no han podido ser resueltos y nos mantienen en las vías del desarrollo, con esto trazar un plan a mediano plazo para colocar a nuestro país como la nueva potencia de la región.

Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Latina de Panamá. Ingeniero Industrial, Licenciado en Relaciones Internacionales, Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook