opinion

Jóvenes desprecian al SAR-CoV-2 y caminan por el filo entre vivir o morir

Viven al filo entre la vida y la muerte y condenan a sus familiares a hacerlo también, aún en tiempos de pandemia.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Para muchos de ellos nunca existió la cuarentena total, la ley seca o el toque de queda. Foto: EFE.

La juventud debe tener una sana y biológica conducta de irreverencia ante la vida, pero también tiene que mostrar sensatez y respeto.

Versión impresa

Esto involucra un doble esfuerzo por parte de los adultos, por un lado, canalizar esa rebeldía hacia cosas productivas y, por el otro, evitar que su vida desenfrenada atente contra el orden y la sana convivencia en sociedad.

Digo esto, porque he documentado una actitud imprudente, egoísta y hasta suicida de un importante sector de la juventud panameña frente a la pandemia de SAR-CoV-2.

Para muchos de ellos nunca existió la cuarentena total, la ley seca o el toque de queda.

Inisten en llevar la misma vida desenfrenada que tenían antes de la pandemia, sin detenerse a pensar que en su casa hay personas vulnerables al virus, o que su propio organismo podría traicionarlos y mandarlos al más allá.

Pero esa actitud no debe sorprendernos en lo absoluto, es precisamente lo que nosotros como sociedad hemos alimentado de forma cómplice y estimulante.

Estos son los jóvenes que a diario son, literalmente, son bombardeados con ruidos estrepitosos, a los que llaman música, y que solo hablan del consumo de drogas, el dinero fácil, el sexo libre y muchas otras vagabunderías más.

Viven al filo entre la vida y la muerte y condenan a sus familiares a hacerlo también, aún en tiempos de pandemia.

VEA TAMBIÉN: El psicólogo en Panamá es un recurso poco conocido

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook