opinion

Mala asesora es la soberbia y maestra sabia la sabiduría

Silvio Guerra M.  | | - Publicado:

La transparencia en las actuaciones de todo gobierno es conditio sine qua non (Condición indispensable, Esencial) para la potable existencia del Estado. Es su quinto elemento.

Versión impresa

Tradicionalmente, en la doctrina de la Ciencia Política, el Estado no se entiende sino en función de la perfecta concurrencia de cuatro (4) elementos: Territorio, Población, Gobierno y Soberanía. Se me ha ocurrido que hay que adicionar, como perfecto complemento, a la transparencia, palabra que está llena de fe, esperanza, armonía, claridad, verticalidad, honestidad e integridad y que debe caracterizar, mejor decir, categorizar, el comportamiento de las autoridades políticas de un Estado.

Transparencia: Se trata de un sustantivo abstracto, pero que de aplicarse o realizarse, corporeizarse, haría que sobrevengan buenos réditos o frutos, en todos los aspectos de la vida institucional y política del Estado, tanto para la nación como para el pueblo. Transparencia sería sinónimo de buena y correcta administración de la vida pública, en la administración del Estado. Sería un concepto basal en el comportamiento de las autoridades. Nada que esconder, nada que ocultar. Todo translúcido o transparente ante el pueblo.

Sin transparencia no hay Gobierno que se legitime en la sana conciencia del pueblo. Al contrario, en lugar de vítores y aplausos cae, como una pesada peña o roca, el vilipendio popular y el distanciamiento social hacia quienes lideran o dirigen la cosa pública.

Es importante entender que es mejor elección optar por la humildad, la sencillez, la sabiduría. Dios mira siempre de lejos al altivo. La altivez es presagio de caída. No es buena consejera la altivez y mucho menos la soberbia.

Traigo a lugar estas reflexiones, luego de haber visto y escuchado las respuestas que el Señor Presidente José Raúl Mulino, en su ya acostumbrada convivencia e intercambio de opiniones, realiza ante y con los medios de comunicación social, todos los días jueves de cada semana. ¿Fueron respuestas categóricas?, sí, pero plagadas de altivez; sinceras?, tal vez, pero ausentes de diplomacia y cordura.

Panamá, sin duda alguna, requiere y necesita tanto, como ayer, la solidaridad internacional. Cuando Omar Torrijos recorrió el mundo entero buscando la solidaridad y apoyo internacional ante la causa pañameña para reivindicar el Canal, habiéndolo logrado, sin condiciones, tanto de países grandes como de países chicos, todos se hermanaron con nuestra causa canalera y hacia la búsqueda inmediata de esa solidaridad es que debemos abocarnos. Para mañana es tarde.

Quiera Dios que mañana, en esa presuntiva conversación telefónica entre José Raúl Mulino y DonaldTrump, ojalá el país, todo el pueblo pueda escucharla y que el Presidente José Raúl Mulino se agigante ante el Poder del imperio, del coloso del Norte, como un gigante en sabiduría, en la diplomacia y en la transparencia.

El pueblo panameño, señor Presidente, actuando Usted así, regio y egregio, recto y correcto, categórico y enérgico, en la clara defensa de nuestro Canal, de la soberanía y dignidad nacional, sabrá aplaudirlo y dar los vítores de alegría y reconocimiento.

Habrá de quedar muy claro al señor Presiente Trump que: 1. El Canal se llama Canal de Panamá. 2. Que es inalienable e inembargable. 3. Que no puede haber ni existir excepciones a ninguna nación en materia de peajes. 4. Que la administración del Canal la tienen los panameños. 5. Que la ampliación de Canal es autoría y obra de los panameños. 6. Que Panamá, como país soberano, es libre de disponer y decidir con qué naciones del mundo tiene o no relaciones comerciales. Es un derecho propio. 7. Que se han dicho mentiras que rayan con la burla y el sarcasmo de parte del señor Trump y del señor Rubio. 8. Que Panamá es Puente del Mundo y Corazón del Universo . 9. Que jamás, en ningún momento, ha violado la neutralidad del Canal. Que lo ha perdido su neutralización. Antes bien. Han sido los EE.UU. quienes en reiteradas ocasiones la han vulnerado. 10. Que las declaraciones del señor Trump, de hecho, ya han causado cuantiosos y terribles daños a Panamá: material, moral, político y social.

¡Dios bendiga a la Patria!

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook