opinion

Mala asesora es la soberbia y maestra sabia la sabiduría

Silvio Guerra M.  | | - Publicado:

La transparencia en las actuaciones de todo gobierno es conditio sine qua non (Condición indispensable, Esencial) para la potable existencia del Estado. Es su quinto elemento.

Versión impresa

Tradicionalmente, en la doctrina de la Ciencia Política, el Estado no se entiende sino en función de la perfecta concurrencia de cuatro (4) elementos: Territorio, Población, Gobierno y Soberanía. Se me ha ocurrido que hay que adicionar, como perfecto complemento, a la transparencia, palabra que está llena de fe, esperanza, armonía, claridad, verticalidad, honestidad e integridad y que debe caracterizar, mejor decir, categorizar, el comportamiento de las autoridades políticas de un Estado.

Transparencia: Se trata de un sustantivo abstracto, pero que de aplicarse o realizarse, corporeizarse, haría que sobrevengan buenos réditos o frutos, en todos los aspectos de la vida institucional y política del Estado, tanto para la nación como para el pueblo. Transparencia sería sinónimo de buena y correcta administración de la vida pública, en la administración del Estado. Sería un concepto basal en el comportamiento de las autoridades. Nada que esconder, nada que ocultar. Todo translúcido o transparente ante el pueblo.

Sin transparencia no hay Gobierno que se legitime en la sana conciencia del pueblo. Al contrario, en lugar de vítores y aplausos cae, como una pesada peña o roca, el vilipendio popular y el distanciamiento social hacia quienes lideran o dirigen la cosa pública.

Es importante entender que es mejor elección optar por la humildad, la sencillez, la sabiduría. Dios mira siempre de lejos al altivo. La altivez es presagio de caída. No es buena consejera la altivez y mucho menos la soberbia.

Traigo a lugar estas reflexiones, luego de haber visto y escuchado las respuestas que el Señor Presidente José Raúl Mulino, en su ya acostumbrada convivencia e intercambio de opiniones, realiza ante y con los medios de comunicación social, todos los días jueves de cada semana. ¿Fueron respuestas categóricas?, sí, pero plagadas de altivez; sinceras?, tal vez, pero ausentes de diplomacia y cordura.

Panamá, sin duda alguna, requiere y necesita tanto, como ayer, la solidaridad internacional. Cuando Omar Torrijos recorrió el mundo entero buscando la solidaridad y apoyo internacional ante la causa pañameña para reivindicar el Canal, habiéndolo logrado, sin condiciones, tanto de países grandes como de países chicos, todos se hermanaron con nuestra causa canalera y hacia la búsqueda inmediata de esa solidaridad es que debemos abocarnos. Para mañana es tarde.

Quiera Dios que mañana, en esa presuntiva conversación telefónica entre José Raúl Mulino y DonaldTrump, ojalá el país, todo el pueblo pueda escucharla y que el Presidente José Raúl Mulino se agigante ante el Poder del imperio, del coloso del Norte, como un gigante en sabiduría, en la diplomacia y en la transparencia.

El pueblo panameño, señor Presidente, actuando Usted así, regio y egregio, recto y correcto, categórico y enérgico, en la clara defensa de nuestro Canal, de la soberanía y dignidad nacional, sabrá aplaudirlo y dar los vítores de alegría y reconocimiento.

Habrá de quedar muy claro al señor Presiente Trump que: 1. El Canal se llama Canal de Panamá. 2. Que es inalienable e inembargable. 3. Que no puede haber ni existir excepciones a ninguna nación en materia de peajes. 4. Que la administración del Canal la tienen los panameños. 5. Que la ampliación de Canal es autoría y obra de los panameños. 6. Que Panamá, como país soberano, es libre de disponer y decidir con qué naciones del mundo tiene o no relaciones comerciales. Es un derecho propio. 7. Que se han dicho mentiras que rayan con la burla y el sarcasmo de parte del señor Trump y del señor Rubio. 8. Que Panamá es Puente del Mundo y Corazón del Universo . 9. Que jamás, en ningún momento, ha violado la neutralidad del Canal. Que lo ha perdido su neutralización. Antes bien. Han sido los EE.UU. quienes en reiteradas ocasiones la han vulnerado. 10. Que las declaraciones del señor Trump, de hecho, ya han causado cuantiosos y terribles daños a Panamá: material, moral, político y social.

¡Dios bendiga a la Patria!

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook