opinion

La Navidad 2020

El verdadero espíritu de Navidad lo expresa San Nicolas de Bari, consagrado como obispo de la ciudad de Mira en el siglo IV, quien puso toda su gran fortuna heredada al servicio de los más necesitados. De él se dice que "todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres".

Juan Jované - Publicado:

El verdadero representante de la Navidad no es el Santa Claus comercial que nos invita al consumo, el que, además, no parece haberse enterado que su hábitat, el Polo Norte, está desapareciendo a causa del sobrecalentamiento global. Foto: EFE.

El 2020 ha sido un año difícil, acosado por la muerte, el dolor, el aislamiento y la soledad, así como por las necesidades básicas insatisfechas y por mucha incertidumbre. En él, sin embargo, también aprendimos que la solidaridad, la compasión y la ternura con los necesitados, a diferencia de lo que propone Hayek, no son sentimientos atávicos, sino necesidades inherentes a la sobrevivencia de la especie humana.

Versión impresa

Ahora que nos acercamos a la Navidad es útil reflexionar sobre este acontecimiento y su significado en nuestras actuales circunstancias. La Navidad, en que celebramos el nacimiento del niño Dios, es una fecha de esperanza, del inicio de la redención que nos llevará hacia una nueva vida basada en la fraternidad universal.

No es casualidad, entonces, que, pese a que no se conoce con certeza la fecha del año en que nació Jesús, se haya escogido el 25 de diciembre para su conmemoración. La misma coincide con la celebración por los antiguos romanos de la festividad del "Natalis Solis Invicti", en la que el sol renacía. Además, coincidía con una época de descanso, en que las actividades comerciales y las guerras quedaban suspendidas, durante las llamadas festividades de Saturno.

Retornar al sentido profundo de la Navidad significa entender que no se trata de volver a lo que existía antes de la pandemia, que la llamada "nueva normalidad" no significa regresar a un mundo que gira alrededor del lucro, en el cual los abusos contra la naturaleza amenazan con hacer desaparecer la vida humana.

San Lucas en su Evangelio nos recuerda que cuando el Niño Dios nació, la Virgen María "lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre porque no habían encontrado sitio en la posada". Un niño que nace en condiciones que hoy llamamos de carencia, nos está recordando que el nuevo mundo que debemos de construir, luego de la pandemia, deberá basarse en la opción preferencial por los pobres. Es ante este ese niño, en pobreza, que se rinden las riquezas en forma de oro, incienso y mirra.

El nacimiento de Jesús en un pesebre, muy cerca de la naturaleza, adorado por humildes pastores, nos recuerda que somos parte de esta, a la que como buenos hijos tenemos que respetar, cuidar y proteger.

No es extraño que San Francisco de Asís, quien originó la hermosa tradición del pesebre, se encuentre en un lugar muy especial entre quienes muy tempranamente, en el mundo occidental, entendieron la necesidad de una especial ternura hacia la naturaleza.

La práctica del consumismo desenfrenado y provocado que ha venido caracterizando las navidades, mecanismo utilizado por los actuales mercaderes del templo a fin de elevar sus ganancias, constituye una desviación del verdadero sentido de la Navidad. Este no apunta hacia el hedonismo impulsado por el individualismo, sino que destaca la necesidad de compartir, sobre todo en momentos en los que una gran mayoría de la población sufre carencias materiales. El consumo ostentoso, sobre todo en las actuales circunstancias, es una cruel afrenta hacia los más necesitados.

VEA TAMBIÉN: COVID-19: aumento de violencia familiar y maltrato infantil

El verdadero representante de la Navidad no es el Santa Claus comercial que nos invita al consumo, el que, además, no parece haberse enterado que su hábitat, que se supone es el Polo Norte, está desapareciendo a causa del sobrecalentamiento global.

El verdadero espíritu de Navidad lo expresa San Nicolas de Bari, consagrado como obispo de la ciudad de Mira en el siglo IV, quien puso toda su gran fortuna heredada al servicio de los más necesitados. De él se dice que "todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres".

La felicidad en la actual Navidad solo puede provenir del compromiso de construir un mundo de fraternidad y de respeto a la Naturaleza.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook