opinion

Olvido de la política criminal

La buena política criminal debe ser un tema de Estado y no solo recaer en el Poder Ejecutivo, en sus respectivos ministerios, que han demostrado falta de competencias.

Anthony Barrier Vernon - Publicado:

La política criminal debe buscar la seguridad ciudadana de forma efectiva, proteger a las víctimas de los hechos delictivos. Foto: AP.

Estamos pasando momentos difíciles a nivel mundial por la crisis sanitaria del Covid-19, y es evidente que la atención político/social ha sido enfocada a tratar dichos temas.

Versión impresa

Pero creo que nuestro Poder Legislativo y autoridades han dejado de lado el asunto de la delincuencia, la que demuestra su crecimiento a pasos agigantados, y ha evidenciado el retraso en materia del combate criminal por parte del Estado.

La creciente criminalidad debe ser combatida con enfoques claros de política criminal, dejando de lado la inmersión de otras políticas a ella.

VEA TAMBIÉN: América Latina, la pobreza y el COVID-19

La política criminal está rodeada de un sinnúmero de elementos para hacer efectiva su función por nuestras instituciones encargadas, pero es evidente la carencia de estas.

La buena política criminal debe ser un tema de Estado y no solo recaer en el Poder Ejecutivo, en sus respectivos ministerios, que han demostrado falta de competencias. 

Tantos temas por discutir y resolver que han quedado en segundo plano y las razones no son justificadas.

VEA TAMBIÉN: Ven Santo Espíritu de Dios. ¡Festividad de Pentecostés!

La justicia penal de adolescentes, regulada por la Ley 40 de 1999 y sus respectivas modificaciones, es una de las materias que debiese estar siendo discutida por nuestros diputados a consideración de propuestas presentadas por los sectores encargados de su aplicación y enjuiciamiento, luego de la entrada en vigencia de la Ley 63/2008 (Código Procesal Penal), ya que a la fecha la misma no cuenta con las instituciones procesales penales necesarias para salvaguardar un proceso efectivo y así llevar, de una manera u otra, respuestas a la sociedad; no se han tomado el tiempo de analizar a fondo este proceso especial, para determinar, bajo los principios de la Política Criminal (Legalidad, Respeto a la dignidad, Seguridad), la factibilidad de una nueva modificación de la edad de responsabilidad penal de los adolescentes en conflicto con la ley o grupos etarios, tomando en consideración que existe un número alto de hechos atroces cometidos por adolescentes de 14 años de edad o menos, todo esto sin olvidar el valor que juega la víctima en el proceso.Podría enunciar un sinnúmero de problemas criminales que han sido dejados de lado por los poderes del Estado, y que al final son de importancia para el combate de la delincuencia: Las nuevas modalidades de estafas con contratos, extorsiones virtuales, los delitos contra el patrimonio del Estado (Corrupción), Violencia Doméstica, delito que tomaría una columna entera para exponer nuestro criterio, ya que es el que presenta el mayor índice de denuncias.

 

La política criminal debe buscar la seguridad ciudadana de forma efectiva, proteger a las víctimas de los hechos delictivos, tratar de disminuir los hechos delictivos a través de estrategias para el estudio de las conductas y la aplicación efectiva de mecanismos de prevención o represión y así evitar responder al gran fantasma de la "Opinión Pública" que, de una manera u otra, ha llegado a tener gran influencia en las decisiones de los poderes, al nivel de presentar proyectos de ley y crear modificaciones al Código Penal, sin la exposición real de motivos beneficiosos para la sociedad.

Insto a los poderes del Estado, sentarse y discutir cuáles son las verdaderas problemáticas criminales que presentamos (creo que han sido evidentes) y plantearse, de forma efectiva, la posible solución de ellas, no solo desde el enfoque del Derecho Penal, como mecanismo de control social, sino más bien integrando a las instituciones y a la ciudadanía de forma armónica para la prevención.

Magíster en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Docente Universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook