opinion

The Panama files & Marco Rubio. Parte I

José Richard González Rivera | Cirujano subespecialista | - Publicado:

Como ha sucedido en otras ocasiones en la historia, la potencia que ambiciona la hegemonía justifica su desafío bajo el argumento de la necesidad de un nuevo equilibrio de fuerzas. O también bajo la premisa de que la potencia hegemónica ha cumplido su papel histórico y se encuentra en un proceso de decadencia. Como en los ejemplos de Atenas frente a Esparta en el siglo V a. C., Gran Bretaña frente a Francia en el siglo XVIII o Estados Unidos frente a Gran Bretaña en el siglo XX, la retórica que se utiliza es que el orden internacional --por definición, siempre inestable-- ya no queda garantizado por la vieja potencia que lo había sostenido.

Versión impresa

Aunque la geopolítica está integrada por dos conceptos nucleares, geografía y política, existe un tercer factor casi igual de esencial que modifica la relación entre ambos y donde el pueblo panameño cobra especial relevancia: la tecnología. Panamá es parte de la logística de abastecer a Estados Unidos de América de tierras raras y litio para armamento de última tecnología y China lo sabe.

En 2013, la televisión de Hunan, el segundo canal más visto de China Popular, realizó una serie de cinco episodios patrocinada por el Partido Comunista Chino (PCCh) que tenía el significativo título de "Cuando Marx encontró a Confucio", dos actores que encarnaban a cada uno de los dos filósofos (Marx y Confucio) donde discuten sobre la naturaleza de la política, llegando a la conclusión de que el confucianismo y el marxismo son compatibles. Lo que hoy en China se conoce como "pensamiento de Xi Jinping" se basa en gran parte en la combinación entre el marxismo y el confucianismo. La aplicación de esta síntesis entre confucianismo y marxismo a la situación actual podría tener consecuencias políticas muy relevantes. Una visión marxista del futuro anticipa un mundo que continúa estando conformado por cambios dramáticos y confrontaciones convulsas.

En la segunda mitad de la década de 2020, Estados Unidos y China entrarán en una fase decisiva del enfrentamiento al que están expuestos. El Partido Comunista Chino PCCh espera que, con el BRICS, a finales de la década de 2020, la economía china superará finalmente a la de Estados Unidos en términos de PIB a tipos de cambio de mercado. Ser el número uno propiciará el sentido de autoconfianza, el orgullo y la seguridad de los líderes chinos, y con ello, una posición más inflexible en cualquier negociación con Estados Unidos.

Por primera vez en la historia un régimen autoritario ejercería una influencia desconocida sobre los mercados financieros internacionales. Sin duda, uno de los objetivos principales más deseados por Xi Jiping sería revertir el poder económico alcanzado por Washington gracias a su dominio de los mercados financieros globales. Esperemos que el dinero de las cuotas obreros patronales de la Caja de Seguro Social manejadas por administradoras de fondos de pensiones privadas de Panamá no esté en el Banco Central Chino y nos coaccionen por votos en el consejo de seguridad de la ONU. Continuará.

Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook