opinion

Panamá: urgencia de elegir sabiamente para un mejor futuro

La experiencia nos ha demostrado de manera clara, que no podemos elegir a nuestros gobernantes dejando al azar el papel que desempeñarán.

Helmut De Puy / opinion@epasa.com - Actualizado:

Panamá: urgencia de elegir sabiamente para un mejor futuro

La política es una parte fundamental de la vida de cualquier nación. En los últimos años, Panamá ha experimentado Gobiernos que, en el mejor de los casos, se pueden calificar como decepcionantes. Estos períodos han dejado una impresión duradera en el país, resaltando la importancia de elegir a líderes competentes y responsables. Ahora, más que nunca, en donde Panamá se encuentra al límite, en una encrucijada y en un punto de no retorno, no podemos permitirnos el lujo de arriesgarnos a cometer el error de elegir otro mal Gobierno ineficiente en sucesión, más bien debemos ser cautelosos y responsables en nuestras decisiones.

Versión impresa

La experiencia nos ha demostrado de manera clara, al tener Gobiernos tan malos y desalentadores, que no podemos elegir a nuestros gobernantes dejando al azar el papel que desempeñarán al momento de tomar decisiones que afectan a la nación. La necesidad de un Gobierno competente, es más evidente que nunca, y en este contexto, ¿por qué arriesgarnos nuevamente cuando contamos con la opción de elegir a alguien que ya ocupó el cargo y demostró capacidad para gobernar?

Por otro lado, es importante reconocer que ningún Gobierno es perfecto. Si bien es cierto que cualquier administración puede cometer errores y enfrentar desafíos, también es crucial destacar que algunos Gobiernos han demostrado una capacidad sobresaliente para abordar las necesidades del país y promover el bienestar de sus ciudadanos. Panamá ha tenido líderes en el pasado que han logrado avances significativos en áreas clave, como la economía, la educación y la infraestructura.

Elegir a un líder que ya ha demostrado su eficacia no implica que estemos ignorando sus desaciertos. Por el contrario, significa que, conscientes de sus errores pasados, estaremos más vigilantes y pendientes para que no sea en vano darle esa segunda oportunidad para hacer un Gobierno aún mejor.

TAMBIÉN DEL AUTOR: Gobierno en la cuerda floja

La elección de un Gobierno ineficiente ha tenido consecuencias graves para el país. No podemos comprometer el futuro de Panamá eligiendo otro Gobierno deficiente, en estos momentos, es vital elegir a una persona experimentada que ha demostrado su capacidad para gobernar en beneficio de la nación.

Es imperativo recordar que, más allá de nuestras preferencias políticas, no podemos permitir que los gobernantes actuales, con ya muchas de sus acciones cuestionables, también atenten contra nuestra democracia al intentar inhabilitar a sus adversarios políticos. Esto representa una amenaza flagrante para toda la nación. Recordemos que nuestra pasión patriótica no se limita a una preferencia partidista, sino a un compromiso con la grandeza de Panamá.

Cada nota del himno nacional, cada bandera que se ondea y cada sonrisa compartida, son recordatorios de que somos una nación unida por un lazo indestructible. Salvaguardar nuestra democracia es una responsabilidad de todos los panameños, que va más allá de las inclinaciones políticas individuales. Las elecciones deben reflejar verdaderamente la voluntad del pueblo. Atentar contra la democracia es un acto que afecta a todos los panameños, y es nuestro deber, como ciudadanos comprometidos con nuestra nación, defenderla. La elección debe estar en nuestras manos, y debemos actuar con responsabilidad y sabiduría, Panamá merece un futuro mejor, y es nuestro deber elegirlo sabiamente.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook