opinion

Pensiones y la contradicción principal

Se trata de una situación con un sinnúmero de contradicciones que se observan en diversos aspectos de la vida nacional. Todas estas resultan de una contradicción fundamental: la que existe entre el carácter neoliberal que se le ha impuesto al conjunto de la sociedad y los legítimos intereses de la población.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Pensiones y la contradicción principal

Panamá se caracteriza hoy por una crisis generalizada que abarca el conjunto de las esferas de la sociedad. En el plano económico se destaca la presencia de un estilo de desarrollo agotado, incapaz de resolver los problemas de empleo decente. En el plano social se observa una situación de franco deterioro de los servicios sociales básicos. La situación en el plano político muestra un franco deterioro de la partidocracia, así como del sistema electoral que lo sostiene. En la esfera institucional existe una profunda crisis relacionada con la creciente corrupción público - privada.

Versión impresa

Se trata de una situación con un sinnúmero de contradicciones que se observan en diversos aspectos de la vida nacional. Todas estas resultan de una contradicción fundamental: la que existe entre el carácter neoliberal que se le ha impuesto al conjunto de la sociedad y los legítimos intereses de la población.

En estas circunstancias, en la que la suerte de nuestra nación se encuentra frente a transformaciones necesarias aparecen, más allá de la continuación de una crisis que se profundiza, dos posibles respuestas. La de los sectores económicamente dominantes que intentarán profundizar el proyecto neoliberal, frente a la cual existe la posibilidad de desarrollar una alternativa, democrática, incluyente, con justicia social y sostenibilidad ambiental.

De lo anterior surge una pregunta: ¿del conjunto de las contradicciones que enfrenta estas dos salidas cuál puede empezar a mover la realidad en favor de la población? Se trata, entonces, de establecer lo que podemos llamar la contradicción principal. Se trata de aquella que cuyo desarrollo no solo pueda hacer avanzar los intereses de la nación y la población en un aspecto especifico, sino que, por su vinculación con otras contradicciones particulares, pueda enrrumbar la realidad en una dirección que apunte hacia una vida digna para todos los panameños y panameñas.

A nuestro juicio en la actual coyuntura la contradicción principal es la que se da en torno a la seguridad social y, más específicamente en relación con el Programa de Invalidez Vejez y Muerte de la CSS. Es decir, la que se observa entre la propuesta solidaria de los sectores sociales frente a los intentos de los sectores dominantes, que buscan imponer el modelo de cuentas individuales con privatización. Las razones son varias.

En primer lugar, la CSS vincula, por una vía u otra a cerca del 77.1% de la población, abarcando tanto a los sectores de trabajadores como a las llamadas capas medias. Esto significa que un movimiento horizontal que, sin sectarismo ni vanguardismo, logre una movilización exitosa en defensa de la solidaridad, haría posible un cambio profundo en la situación nacional, abriendo el camino a nuevas conquistas frente al neoliberalismo.

En segundo lugar, la acción en defensa de un sistema solidario de seguridad social con una base financiera que le de sostenibilidad, llevará a develar otras importantes contradicciones. Entre estas se encuentran la vinculadas con la corrupción enquistada en el sector corporativo, el cual es capaz de evadir del seguro social a prácticamente el 25.0% de sus trabajadores asalariados, así como evadir impuestos por cerca de B/. 6.698-4 millones anuales.

También pondrá en el tapete los problemas relacionados con un estilo de desarrollo incapaz de resolver el problema del empleo decente (11.5% de desocupación y 45.9% de informalidad). Este estilo, además, genera una creciente redistribución regresiva de los ingresos, que significó una reducción de la remuneración de los asalariados en el PIB de 11.2 puntos porcentuales entre el 2001 y el 2019.

Los sectores sociales han venido desarrollando una propuesta de solidaridad con sostenibilidad financiera, la cual es capaz de captar la voluntad de la población. Hace falta, entonces, construir el bloque social que la pueda hacer realidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook