opinion

Quinta papeleta, un documento netamente consultivo

....abrir los caminos para consultar la voluntad del pueblo sobre este tema es lo más sensato y prudente en estos momentos para la nación panameña. No es oportuno someter a la sociedad al sobresalto de hacer elecciones de constituyentes en medio de un periodo electoral.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Quinta papeleta, un documento netamente consultivo

Un principio fundamental en toda democracia es el de siempre consultar la voluntad de los ciudadanos en torno a los temas nacionales de importancia capital. La decisión de hacerse de una nueva constitución debe ser objeto de una consulta que lleve, eventualmente, a una asamblea constituyente, ofrezca esa nueva constitución como su producto básico. Para consultar la voluntad ciudadana y así cumplir con este principio cardinal que reconoce el respeto a la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como se establece en el artículo 2 de la Constitución Política vigente, el Movimiento Constituyente Va propone utilizar en las próximas elecciones generales de mayo del 2019, una quinta papeleta, conjuntamente con las tradicionales cuatro papeletas utilizadas para la elección de nuevas autoridades nacionales. Ya es conocido que la sociedad panameña, desde hace ya varios años, debate el tema constitucional y discute la necesidad de dotar al país de una nueva constitución que transforme el Estado y que sea producto de una asamblea constituyente democráticamente elegida. Una quinta papeleta permitiría que la ciudadanía se pronuncie mediante el voto afirmativo o negativo, y se conocería cuál es el mandato popular y legítimo deseo del pueblo panameño.

Versión impresa

Al mismo tiempo se aprovecharían las elecciones generales para realizar la consulta, a modo de referéndum nacional, de una forma eficaz y económica. Al mismo tiempo, se incluiría la obligación para que el nuevo presidente electo haga la convocatoria dentro de sus primeros seis meses de gestión, de una asamblea constituyente. Adicionalmente, el nuevo presidente se obligaría dentro de sus primeros cinco días posteriores a su toma de posesión, mediante decreto ejecutivo, designe a una comisión integrada por eminentes juristas, de reconocida trayectoria académica en el campo del derecho constitucional para que redacten un proyecto de nueva constitución, utilizando todas las sugerencias que hayan sido vertidas mediante los debates públicos que deberían anteceder a la instalación de la asamblea constituyente. El Movimiento Constituyente Va propone que en este año electoral, se utilice también el tiempo para realizar una serie de debates en este sentido.

Consideramos que abrir los caminos para consultar la voluntad del pueblo sobre este tema es lo más sensato y prudente en estos momentos para la nación panameña. No es oportuno someter a la sociedad al sobresalto de hacer elecciones de constituyentes en medio de un periodo electoral. El Tribunal Electoral debe dedicar todo su tiempo y esfuerzo a organizar las elecciones generales. Finalmente, no perdamos de vista que la nueva Constitución podría incorporar instituciones importantes que no existen en nuestro actual sistema político y que serían instrumentos eficaces para un mejor ejercicio democrático.

Ingeniero.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook