opinion

Reapertura del turismo

Es el momento no solamente de buscar fórmulas para la vacunación masiva expedita sino también para forjar programas que sirvan de atractivo para un turismo que aun observa en Panamá la ausencia de brillo como destino, una pobrísima calidad de oferta y un producto muy caro con niveles muy bajos de satisfacción del universo de visitantes.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Panamá debe forjar programas que sirvan de atractivo para un turismo que aun observa la ausencia de brillo como destino, una pobrísima calidad de oferta y un producto muy caro con niveles muy bajos de satisfacción del universo de visitantes. Foto: EFE.

Saltando a sus hermanos de la Unión Europea, a pesar de contar con hospitales abarrotados de pacientes con la Covid-19 y con menos de un tercio de su población vacunada, Grecia recientemente estrenó sus fronteras al turismo, incluyendo países fuera de Europa.

Versión impresa

Es una gran apuesta y una enorme borrasca que bien pudiese costarle muy caro a la península Helénica. Pero con más del 20% de su economía dependiente de la industria sin chimeneas, sus autoridades confirman que "no les queda de otra".

El Departamento de Estado de Estados Unidos, importante fuente del turismo griego, aún ubica a Grecia bajo la designación de la Covid-19 Nivel 4: "No viaje", el mismo calificativo que Panamá.

Indistintamente de la designación, la mayoría de los turistas se encuentran indecisos, con una actitud de "espera para ver qué pasa" antes de asumir el riesgo, tema evidente en las cifras de cancelaciones.

Panamá es un caso paralelo. Siempre hemos sido de la opinión que, a pesar de todas las excusas y vaivenes, la solución a la pandemia sería la vacunación agresiva de la población. De nada sirve anunciar la apertura al turismo si no llegan los visitantes, o peor aun si se presentan de geografías muy afectadas por la pandemia como actualmente son Colombia, Brasil e India, para citar algunos ejemplos.

El enfoque del gobierno, ya que no ha sido evidente su acervo hasta el momento, debe estar enfocado en maximizar la cantidad de vacunas para asegurar la inmunidad de rebaño lo más pronto posible. Todo lo demás está en segundo plano. Esto aplica al turismo y a la economía en general.

Dado el bajón en la demanda por vacunas en Estados Unidos y la agresiva campaña de vacunación emprendida por la administración Biden, que arroja actualmente 120 millones de ciudadanos ya plenamente vacunados, el momento se presta para que nuestras autoridades negocien la aceleración en el ritmo de vacunación que nos colabore con la meta de vacunación plena lo más expeditamente posible.

Gozando de una cobertura global de vacunación istmeña, la economía se podría permitir el lujo de la apertura al turismo y de todos los otros elementos claves para un vigoroso crecimiento tomando las riendas en la geografía de América Latina y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: La venta 'donde está y como está'

A lo opuesto de Grecia que "se las está rifando porque no le queda de otra", Panamá lograría no solamente la apertura, sino también un incremento vigoroso en su turismo virtud de la erosión en otros destinos regionales que no llenan los requisitos y permanecerán en la designación Nivel 4 de Covid-19 del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Es el momento no solamente de buscar fórmulas para la vacunación masiva expedita sino también para forjar programas que sirvan de atractivo para un turismo que aun observa en Panamá la ausencia de brillo como destino, una pobrísima calidad de oferta y un producto muy caro con niveles muy bajos de satisfacción del universo de visitantes.

Ello implica, por ejemplo, la apertura de cielos que permita transporte aéreo asequible porque resulta actualmente más económico viajar desde nuestros mercados más fértiles, Estados Unidos y Canadá, hacia destinos en Europa que hacia Panamá, a pesar de encontrarse mucho más lejanos.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook