opinion

Reformas sin consenso

...existe una marcada diferencia en el órgano del Estado que tiene la responsabilidad de reformar nuestra Carta Magna, situación que ha creado una gran incertidumbre entre los ciudadanos...

José Arroyo Hudson| opinion@epasa.com | - Actualizado:

Preocupan los desenfrenos, conflictos entre bancadas e intereses creados que benefician a diferentes sectores. Foto: Archivo. Epasa.

Gran expectativa generó en nuestro país la entrega al jefe del Ejecutivo, del paquete de las reformas Constitucionales por parte de la Mesa de Concertación Nacional.

Versión impresa

Las misma fueron remitidas a la Asamblea Nacional, para que promoviera una reforma a través de un consenso en el que se involucraran todas las partes de la sociedad panameña y aportaran para que el documento jurídico más importante que tiene un país, pudiera alcanzar el equilibrio social que se requiere para la convivencia pacífica dentro del rango constitucional.

Según Kelsen, la Constitución es la máxima figura en un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras, y está dividida en tres niveles: el nivel fundamental, en el que se encuentra la Constitución como la suprema norma de un Estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de todas las leyes que rigen la vida jurídica de la nación panameña, lo que obliga a que los reformadores actúen con marcada responsabilidad, enviando mensaje de imparcialidad, demostrando que el único interés es la trasformación con responsabilidad de todas la leyes que vendrán a regir la vida jurídica en nuestro Panamá.

VEA TAMBIÉN:  La guerra del gas en el Oriente Próximo

Hemos visto que existe una marcada diferencia en el órgano del Estado que tiene la responsabilidad de reformar nuestra Carta Magna, situación que ha creado una gran incertidumbre entre los ciudadanos, los cuales han empezado a dudar de la honestidad con que han venido considerando las diferentes situaciones.

Preocupan las aberraciones jurídicas en que han incurrido, los desenfrenos, conflictos entre bancadas e intereses creados que benefician a diferentes sectores, lo que ha motivado a que los sectores que se sienten excluidos, sientan que la participación ciudadana promovida por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, fue un engaño más a la población.

La Constitución en su preámbulo señala, taxativamente, que el fin supremo es fortalecer a la Nación, garantizar la libertad, asegurar la democracia y la estabilidad institucional, exaltar la dignidad humana, promover la justicia social, el bienestar general y la integración regional, e invocando la protección de Dios, en estos valores debería estar inspirada la participación de los reformadores, aunado al mal procedimiento con el cual fue presentada, pues obviaron los procedimientos que propiciaban la búsqueda de consenso entre todos los sectores de la sociedad, incluidos los presidentes de los partidos políticos, donde se escucharía la opinión de ese sector, reconociendo que lo que se discute es el documento más importante que tiene una nación.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook