opinion

Reformas sin consenso

...existe una marcada diferencia en el órgano del Estado que tiene la responsabilidad de reformar nuestra Carta Magna, situación que ha creado una gran incertidumbre entre los ciudadanos...

José Arroyo Hudson| opinion@epasa.com | - Actualizado:

Preocupan los desenfrenos, conflictos entre bancadas e intereses creados que benefician a diferentes sectores. Foto: Archivo. Epasa.

Gran expectativa generó en nuestro país la entrega al jefe del Ejecutivo, del paquete de las reformas Constitucionales por parte de la Mesa de Concertación Nacional.

Versión impresa

Las misma fueron remitidas a la Asamblea Nacional, para que promoviera una reforma a través de un consenso en el que se involucraran todas las partes de la sociedad panameña y aportaran para que el documento jurídico más importante que tiene un país, pudiera alcanzar el equilibrio social que se requiere para la convivencia pacífica dentro del rango constitucional.

Según Kelsen, la Constitución es la máxima figura en un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras, y está dividida en tres niveles: el nivel fundamental, en el que se encuentra la Constitución como la suprema norma de un Estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de todas las leyes que rigen la vida jurídica de la nación panameña, lo que obliga a que los reformadores actúen con marcada responsabilidad, enviando mensaje de imparcialidad, demostrando que el único interés es la trasformación con responsabilidad de todas la leyes que vendrán a regir la vida jurídica en nuestro Panamá.

VEA TAMBIÉN:  La guerra del gas en el Oriente Próximo

Hemos visto que existe una marcada diferencia en el órgano del Estado que tiene la responsabilidad de reformar nuestra Carta Magna, situación que ha creado una gran incertidumbre entre los ciudadanos, los cuales han empezado a dudar de la honestidad con que han venido considerando las diferentes situaciones.

Preocupan las aberraciones jurídicas en que han incurrido, los desenfrenos, conflictos entre bancadas e intereses creados que benefician a diferentes sectores, lo que ha motivado a que los sectores que se sienten excluidos, sientan que la participación ciudadana promovida por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, fue un engaño más a la población.

La Constitución en su preámbulo señala, taxativamente, que el fin supremo es fortalecer a la Nación, garantizar la libertad, asegurar la democracia y la estabilidad institucional, exaltar la dignidad humana, promover la justicia social, el bienestar general y la integración regional, e invocando la protección de Dios, en estos valores debería estar inspirada la participación de los reformadores, aunado al mal procedimiento con el cual fue presentada, pues obviaron los procedimientos que propiciaban la búsqueda de consenso entre todos los sectores de la sociedad, incluidos los presidentes de los partidos políticos, donde se escucharía la opinión de ese sector, reconociendo que lo que se discute es el documento más importante que tiene una nación.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook