opinion

Riccardo Francolini: Pacientes y optimistas ante la realidad

El clamor de los panameños es que se reactive la economía para gozar de bonanza y sacar el país de la crisis socio económica que provocó el gobierno anterior.

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Actualizado:

Ricardo Francolini fue directivo de la Caja de Ahorros.

Saludos mis estimados lectores, comparto con ustedes ese deseo que tenemos todos los panameños de que lo antes posible se reactive la economía del país para poder volver al tiempo de la bonanza, la prosperidad y a esa época de las grandes oportunidades. Sin embargo, para usted y para mí no es ningún secreto que las actuales autoridades, que se instalaron a partir del 1 de julio pasado, encontraron las instituciones sin recursos, pero sí con grandes necesidades por resolver por culpa de un gobierno incapaz de cumplir con sus promesas de campaña.

Versión impresa

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo al llegar al poder se encontró con un gran barco a la deriva abandonado por el gobierno varelista, en medio del océano, salpicado por falta de recursos, corrupción, una sociedad dividida, y permanentes problemas económicos y financieros, en síntesis, un mar lleno de reclamos en materia de salud, educación, seguridad, transporte, entre otras necesidades. Como dice un viejo adagio "Roma no se construyó en un día".

Coincido con ustedes, amigos lectores, la percepción que existe en el país es que han transcurrido muchos meses de que se instaló el nuevo Gobierno, pero la verdad es que solamente llevan 71 días en el poder y hay parte de la ciudadanía que de manera desesperada comienza a reclamarle al Gobierno respuestas a sus necesidades. Sin embargo, como financista y conocedor del área económica, estamos conscientes de que la economía no se recupera así muy rápido, y menos cuando el Gobierno anterior dejó al país en bancarrota. Como empresario, financista y conocedor del sector de generación de empleos, calculo que la población panameña podrá tener una recuperación económica o volver a ver la luz de la esperanza dentro de unos cinco meses, es decir, después de los Carnavales.

VEA TAMBIÉNExigen imparcialidad a Kenia Porcell en caso de Raúl Sandoval

No obstante, hay que ser positivo ante un ambiente repleto de adversidades, la esperanza de rescatar al país de esta profunda crisis se dará más rápido en la medida en que todos los panameños, sin distingo de partido político, clase social o religión pongamos de nuestra parte y aportemos juntos, en un haz de voluntades, todo nuestro empeño para conseguir esos objetivos. Como empresario y basándome en la experiencia que tengo en este campo, les puedo asegurar que Panamá sabrá salir adelante de este abismo, porque en peores condiciones hemos estado y asimismo hemos sido solidarios para colocar a nuestro país en el sendero del progreso.

Felicito a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, por llevar a cabo mañana, miércoles, la Feria de Empleos en la arena Roberto Durán, donde estoy seguro se darán cita miles de jóvenes, y adultos también, en busca de una oportunidad de plaza de trabajo, para llevar el sustento diario a su hogar. Estamos seguro que acudirán miles de jóvenes, tal como se evidenció hace unos días atrás en Los Andes Mall, que rebasaron posiblemente los números que se tenían contemplados.

Aquí, precisamente, en esta iniciativa del Gobierno a través de estas ferias conjuntamente con otras iniciativas de la empresa privada, está el primer paso para lograr la meta que se estableció en materia de generación de empleos; sabemos que el índice de desocupados está por el orden del 6.4 por ciento, cifra que aumentó con el gobierno varelista. Sin embargo, si podemos incrementar esta estrategia entre el sector público y el privado, nos recuperaremos más rápido de lo previsto. Este es un país que ha demostrado históricamente que siempre logra recuperarse después de una caída o crisis, y esta no va a ser la excepción.

VEA TAMBIÉNQuerellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

En un principio se informó por medio del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que la tasa de crecimiento económico estaría este año entre el 4.5 y 5 por ciento, pero hizo la salvedad de las grandes expectativas con la entrada del nuevo Gobierno. Este es el momento para comenzar a reactivar nuestra economía. No será fácil, pero no imposible, tardará posiblemente algunos meses en conseguirlo y para lograrlo es necesario que tengamos fe, confianza y tolerancia. Si sobrevivimos cinco años de angustia, zozobra y desesperación por haber tenido un Gobierno incapaz e irresponsable, entonces debemos darle el tiempo suficiente a las actuales autoridades para que nos devuelvan al Panamá que todos anhelamos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook