opinion

Riccardo Francolini: Pacientes y optimistas ante la realidad

El clamor de los panameños es que se reactive la economía para gozar de bonanza y sacar el país de la crisis socio económica que provocó el gobierno anterior.

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Actualizado:

Ricardo Francolini fue directivo de la Caja de Ahorros.

Saludos mis estimados lectores, comparto con ustedes ese deseo que tenemos todos los panameños de que lo antes posible se reactive la economía del país para poder volver al tiempo de la bonanza, la prosperidad y a esa época de las grandes oportunidades. Sin embargo, para usted y para mí no es ningún secreto que las actuales autoridades, que se instalaron a partir del 1 de julio pasado, encontraron las instituciones sin recursos, pero sí con grandes necesidades por resolver por culpa de un gobierno incapaz de cumplir con sus promesas de campaña.

Versión impresa

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo al llegar al poder se encontró con un gran barco a la deriva abandonado por el gobierno varelista, en medio del océano, salpicado por falta de recursos, corrupción, una sociedad dividida, y permanentes problemas económicos y financieros, en síntesis, un mar lleno de reclamos en materia de salud, educación, seguridad, transporte, entre otras necesidades. Como dice un viejo adagio "Roma no se construyó en un día".

Coincido con ustedes, amigos lectores, la percepción que existe en el país es que han transcurrido muchos meses de que se instaló el nuevo Gobierno, pero la verdad es que solamente llevan 71 días en el poder y hay parte de la ciudadanía que de manera desesperada comienza a reclamarle al Gobierno respuestas a sus necesidades. Sin embargo, como financista y conocedor del área económica, estamos conscientes de que la economía no se recupera así muy rápido, y menos cuando el Gobierno anterior dejó al país en bancarrota. Como empresario, financista y conocedor del sector de generación de empleos, calculo que la población panameña podrá tener una recuperación económica o volver a ver la luz de la esperanza dentro de unos cinco meses, es decir, después de los Carnavales.

VEA TAMBIÉNExigen imparcialidad a Kenia Porcell en caso de Raúl Sandoval

No obstante, hay que ser positivo ante un ambiente repleto de adversidades, la esperanza de rescatar al país de esta profunda crisis se dará más rápido en la medida en que todos los panameños, sin distingo de partido político, clase social o religión pongamos de nuestra parte y aportemos juntos, en un haz de voluntades, todo nuestro empeño para conseguir esos objetivos. Como empresario y basándome en la experiencia que tengo en este campo, les puedo asegurar que Panamá sabrá salir adelante de este abismo, porque en peores condiciones hemos estado y asimismo hemos sido solidarios para colocar a nuestro país en el sendero del progreso.

Felicito a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, por llevar a cabo mañana, miércoles, la Feria de Empleos en la arena Roberto Durán, donde estoy seguro se darán cita miles de jóvenes, y adultos también, en busca de una oportunidad de plaza de trabajo, para llevar el sustento diario a su hogar. Estamos seguro que acudirán miles de jóvenes, tal como se evidenció hace unos días atrás en Los Andes Mall, que rebasaron posiblemente los números que se tenían contemplados.

Aquí, precisamente, en esta iniciativa del Gobierno a través de estas ferias conjuntamente con otras iniciativas de la empresa privada, está el primer paso para lograr la meta que se estableció en materia de generación de empleos; sabemos que el índice de desocupados está por el orden del 6.4 por ciento, cifra que aumentó con el gobierno varelista. Sin embargo, si podemos incrementar esta estrategia entre el sector público y el privado, nos recuperaremos más rápido de lo previsto. Este es un país que ha demostrado históricamente que siempre logra recuperarse después de una caída o crisis, y esta no va a ser la excepción.

VEA TAMBIÉNQuerellantes y fiscalía con débil argumento para revertir fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli

En un principio se informó por medio del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que la tasa de crecimiento económico estaría este año entre el 4.5 y 5 por ciento, pero hizo la salvedad de las grandes expectativas con la entrada del nuevo Gobierno. Este es el momento para comenzar a reactivar nuestra economía. No será fácil, pero no imposible, tardará posiblemente algunos meses en conseguirlo y para lograrlo es necesario que tengamos fe, confianza y tolerancia. Si sobrevivimos cinco años de angustia, zozobra y desesperación por haber tenido un Gobierno incapaz e irresponsable, entonces debemos darle el tiempo suficiente a las actuales autoridades para que nos devuelvan al Panamá que todos anhelamos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook