opinion

Sobre el Puente de las Américas

Todo barco que lo pasa por debajo, nos debe recordar que ellos hicieron el Canal, pero que generaciones nuestras obligaron a reconocernos finalmente una pequeña ruta, un paso que estrechara nuevamente lazos nacionales que habían sido cercenados hasta entonces.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

El Puente de las Américas unió una tierra que había sido herida y cercenada por la mano extraña; fue tributo de la persistencia del nacionalismo y fruto del esfuerzo y exigencias de los hombres que nos precedieron. Foto: Archivo.

A veces pienso que el Puente de las Américas debió bautizarse como el Arco de las Américas; porque eso me parece, cuando se admira la estructura en ese arco de metal que se eleva y engalana el firmamento, y lanza enormes buques, como flechas, a la inmensidad del mar azul.

Versión impresa

El puente fue ya grande en su conquista significativa para el pueblo panameño; con un lazo de metal indisoluble unió una tierra que había sido herida y cercenada por la mano extraña; fue tributo de la persistencia del nacionalismo y fruto del esfuerzo y exigencias de los hombres que nos precedieron.

Todo barco que lo pasa por debajo, así lanzado hacia el Pacífico, y que parece hacerlo al ritmo de una cuerda tensa que lo impulsa bajo un enorme arco de metal, nos debe recordar que ellos hicieron el Canal, pero que generaciones nuestras obligaron a reconocernos finalmente una pequeña ruta, un paso que estrechara nuevamente lazos nacionales que habían sido cercenados hasta entonces.

Sin el puente, seríamos todavía un pueblo materialmente conquistado por ese ignominioso Ferry del Canal, que obligaba al panameño al abordaje de una embarcación foránea para hacerse tránsito en su propio suelo.

El Puente de las Américas, culminado finalmente en 1962, como parte de los puntos reivindicativos exigidos a los norteamericanos, parece decirle al mundo, y al orgullo nacional, “ustedes lo construyeron, por allí transitan, pero (simbólicamente) nosotros los lanzamos libres hacia el mar, como flechas hacia el mundo, bajo un arco que refleja nuestras propias reivindicaciones nacionales”.

La próxima vez que crucemos ese puente, recordemos a los nuestros, y a nosotros mismos, lo que significa.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook