opinion

Sobre los políticos deformados

...el sistema que se teje como parte de los actos de inconciencia política, también son la envoltura de fenómenos sociales como el de la delincuencia; que es el caldo de cultivo de esos miembros de la sociedad que, pudiendo haber sido salvados a temprana edad, sufrieron de carencia, desconocieron la estructura cariñosa del hogar, crecieron sin los límites tempranos de la educación moral.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Mientras el resto de los miembros de la sociedad vienen al mundo ya con el genoma del trabajo, esta especie aparte viene con el ansia parasítica de vivir de los demás, a toda costa y sin escrúpulos. Foto: Freepik.

El impulso de dejar algo para la posteridad, para el momento en el que nuestras conciencias se dispersen, es algo natural del hombre, desde los tiempos más remotos de la humanidad. En sus formas más elevadas, si se quiere, ese impulso se transforma en arte, ciencia y en otras expresiones más de nuestro intelecto. En medio de lo básico de la existencia, y de lo elevado del intelecto humano, están esos estados intermedios que hacen que los hombres le procuren a los suyos, por lo menos, alimento, techo, educación y apoyo emocional, como partes esenciales de ese desarrollo en toda sociedad organizada.

Versión impresa

Pero parece que en medio de ese rito natural existen desviaciones, elementos discordantes que tienen una mente digestiva, dispuesta únicamente a consumir para sí mismos, especialmente lo que otros siembran. Y esa es característica común en gran parte de esa clase política que hemos visto hacerse una legión en los últimos tiempos.

Son personas que han sido deformadas; no formadas políticamente. Como especie de larvas sociales que salieron del capullo antes de tiempo, con alas cortas y sin capacidad de elevación alguna. Mientras el resto de los miembros de la sociedad vienen al mundo ya con el genoma del trabajo, por lo menos, sabiendo que toda retribución es eco del esfuerzo personal, esta especie aparte viene con el ansia parasítica de vivir de los demás, a toda costa y sin escrúpulos.

¿Nacen así ya o se hacen? ¿es la sociedad, acaso, responsable de ese producto deformado que sale antes de tiempo del capullo de las urnas y que, en vez de ansiar elevación, se arrastra todavía como la larva más rastrera por los suelos de la sociedad? Son preguntas básicas que a diario surgen cuando uno ve a estos políticos criollos (algunos por lo menos) exigir más privilegios a una sociedad ya empobrecida en la carencia material, moral y básica.

Una sociedad convaleciente es aquella en la que, sin golpes de remordimiento de conciencia, pueden coexistir el lujo extremo de lo pulido y reluciente y la miseria máxima y maloliente de las aguas estancadas de la necesidad; como en la nuestra, en la que todavía existen ciudadanos que deben asistir a clases sin zapatos, que no conocen la iluminación de la electricidad, que crecen los primeros años primordiales de su vida en la carencia básica de calorías, con secuelas perdurables de por vida.

En una sociedad así, que no ha podido superar aún esos umbrales básicos de la necesidad social, que tiene escuelas sin agua potable, sin electricidad y con techos corroídos, ha proliferado al parecer el adefesio deformado de políticos que son producto de ese vientre de una sociedad enferma.

Se entronan cada cinco años, y se les ve venir mezclados con la suciedad de la cabeza de agua de las elecciones, que a veces trae y arrastra con más fuerza todo aquel desecho que a su paso encuentra.

En forma insospechada, esas personas, que dedican parte de su vida a crecer en ese ambiente oscuro y húmedo en el que prolifera el hongo de la moral pervertida del político criollo, piensan que ha llegado el tiempo de cambiar la regla universal de oro y la interpretan del siguiente modo: “puedes consumir alegremente el fruto de lo que no has sembrado”.

VEA TAMBIÉN: El abandono de Monte Esperanza

Pero el karma existe, y esos despliegues de conducta y actuación errada, regresan siempre hacia la misma playa de donde ha salido, en alguna u otra forma. Por ejemplo, sabemos que las condiciones y el sistema que se teje como parte de los actos de inconciencia política, también son la envoltura de fenómenos sociales como el de la delincuencia; que es el caldo de cultivo de esos miembros de la sociedad que, pudiendo haber sido salvados a temprana edad, sufrieron de carencia, desconocieron la estructura cariñosa del hogar, crecieron sin los límites tempranos de la educación moral.

Esa violencia, que hoy alcanza a todos, tiene parte de la cuna en los políticos que son autores de un sistema pervertido; un sistema que se hace arena movediza en la que todos, inclusive sus autores, terminan sucumbiendo.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook