opinion

Soplo de ilusiones

Repoblémonos de anhelos, desorganicemos realidades violentas y organicemos atmósferas que nos lleven a la contemplación y al cuidado unos de otros.

Víctor Corcoba Herrero | Escritor | - Publicado:

Cada amanecer lleva consigo el mejor soplo, el de la vida. La acción germina en el hoy, es cuestión de despertar, de ponerse en camino para no perder el tajo del sueño. Lo importante radica en no desfallecer, en mirar el futuro con mente abierta, previo situar el corazón con su nívea voluntad y oponerse a seguir pasos que nos aprisionan y envilecen. Hay que reponerse, sin duda, con amplitud de miras; al menos para poder abrazar un nuevo empuje sanador, que todos percibimos como urgente. Por ello, tenemos que ganar confianza en uno mismo, sin cerrar los ojos ante las tragedias que nos acorralan, lo que nos insta a recuperar el sentido de las alianzas y la comunión de pulsos.

Versión impresa

Repoblémonos de anhelos, desorganicemos realidades violentas y organicemos atmósferas que nos lleven a la contemplación y al cuidado unos de otros. Los moradores del mundo tienen que hermanarse. Sus revoluciones actuales son injustas e inhumanas. No podemos perder la fuerza en necedades. Tenemos que recobrar la dimensión donante y la responsabilidad de reencontrarnos como auténtico linaje, con sus ritmos de relaciones y de vínculos místicos. La desatención entre sí, es la mayor plaga del momento. Ahora bien, el curativo instante hay que restablecerlo, no esperar a que llegue.

El fracasado no tiene otra cirugía que activar la invención, que ponerse manos a la obra, lo que conlleva rehacerse y renacerse en la búsqueda de otros horizontes, que nos cautiven hacia lo armónico y nos modelen a ser conjunción de latidos, en un mundo desquiciado por los tormentos. No olvidemos que el mejor arte, para no olvidar nuestros sensatos andares, está en conservar alguna esperanza existencial, como es la de darnos amor y vida. En este sentido, nos alegra que cada día sean más los Estados que hayan abolido la pena de muerte o hayan impuesto una moratoria sobre su uso.

Ciertamente, las dificultades vivenciales están ahí, en cualquier esquina atormentándonos, poniéndonos a prueba las entretelas, derrumbándonos frente al sufrimiento; sin apenas otra expectativa que la subsistencia. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a quererlo todo de inmediato o a la pasividad, obviando que la paciencia todo lo alcanza con el hálito del empeño y que tampoco nada llega por sí mismo. Además, pensemos que todo tiene su ciclo, cada estación sus frutos y cada periodo su estilo. Por lo tanto, aprendamos a reprendernos, a pedir con frecuencia el don del aguante, que es hijo de la espera y al mismo tiempo lo nutre y sustenta.

Ojalá aprendamos la lección de lo vivido, pues aunque ha huido y lo que esperas suele estar lejano, el presente es la ocasión para serenarnos activando la acción, de no cesar en movernos y en removernos. Ponerse en camino es un gesto ilusionante, sobre todo para aquellas gentes de percusión que buscan darle sentido armónico a sus pasos. Esto es vital en un mundo globalizado como el actual, lo que favorece el intercambio de cultos y culturas de cualquier peregrinación viviente, redescubriendo colectivamente el valor del silencio, de la escucha, del esfuerzo y de lo que es verdaderamente esencial.

En efecto, ahondar en lo primordial nos eleva el ánimo y nos hace ver, cuán inerte es una vida sin utopías y qué bochornoso es destruirnos nuestros propios deseos. No rechacemos las visiones, ¿sin el afán y el desvelo el mundo que sería? Tampoco activemos la desmemoria, lo que ha sido ahí está. Qué nos sirva de testimonio. Ahora nos merecemos arrimar el hombro con la experiencia de lo experimentado, con una posición de vida llena de entusiasmo para hacer hogar y sentirnos protegidos mutuamente. La humanidad tiene que desligarse de lo cruel y reunirse para unirse a lo comprensivo. Nada de lo que ocurra a los mortales, por consiguiente, nos debe resultar ajeno.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook