opinion

Sucedió en octubre, durante la dictadura

El día 20, Anel Saldaña, quien laboraba en una farmacia en la ciudad de Panamá, fue detenido en la Cárcel Modelo durante un mes, acusado de suministrar medicinas para la resistencia antimilitarista. Trasladado a la cárcel de David (Chiriquí) fue sacado de su celda para llevarlo a declarar a la Fiscalía y fue desaparecido.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

El 3 de octubre de 1989, oficiales de las Fuerzas de Defensa (FF.DD.), dirigidos por el mayor Moisés Giroldi, intentaron derrocar al general Manuel Antonio Noriega, quien recobró el control y los oficiales fueron fusilados en Albrook. Foto: Archivo.


El 11 de octubre de 1968, se produjo el golpe de Estado contra el gobierno constitucional del Dr. Arnulfo Arias Madrid, golpe dirigido por los coroneles Boris Martínez y Omar Torrijos, que dio inicio a un período represivo contra el movimiento popular panameño.

Versión impresa

Al día siguiente (12), fue arrestado el dirigente popular, Floyd Britton, quien un año más tarde, después de guardar prisión en la Cárcel Modelo, fue llevado al Penal de Coiba, donde fue torturado hasta su muerte (29 de noviembre de 1969). 
 
El 7 de octubre de 1969, Carlos Milar, de Cerro Punta (Chiriquí), fue detenido por la Guardia Nacional (GN) y nunca más se le volvió a ver. El día 20, Anel Saldaña, quien laboraba en una farmacia en la ciudad de Panamá, fue detenido en la Cárcel Modelo durante un mes, acusado de suministrar medicinas para la resistencia antimilitarista. Trasladado a la cárcel de David (Chiriquí) fue sacado de su celda para llevarlo a declarar a la Fiscalía y fue desaparecido.
 
El 15 de octubre de 1970, en Quebrada Bonita de La Chorrera (hoy La Coca Cola), provincia de Panamá Oeste, fue abatido a tiros por la GN, Félix González Santizo, hijo del desaparecido dirigente campesino Encarnación “Chon” González.

Félix era miembro del Comando Central del antimilitarista Frente de Resistencia Popular (FRP). El día 23, Elías González Santizo, hijo también de “Chon” González, fue abatido por la GN en la ciudad de Panamá.
 
El 1 de octubre de 1979 entraron en vigencia los Tratados “Torrijos-Carter”, sobre reversión a la jurisdicción panameña de territorios y bienes muebles (se cumplió el 31 de diciembre de 1999), y que contienen el Tratado de Neutralidad, que por no tener fecha de vencimiento es a perpetuidad y le da facultad a Estados Unidos, para intervenir unilateralmente en Panamá cuando considere que la neutralidad de la vía esté amenazada.
 
El 3 de octubre de 1989, oficiales de las Fuerzas de Defensa (FF.DD.), dirigidos por el mayor Moisés Giroldi, intentaron derrocar al general Manuel Antonio Noriega.

Noriega recobró el control y fueron fusilados en Albrook:  Juan José Ariza, Jorge Bonilla, Francisco Concepción, Feliciano Muñoz, Eric Alberto Murillo, Ismael Vicente Ortega y León Tejada.

VEA TAMBIÉN: Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

En el Cuartel Central fueron fusilados también: Dioclides Julio y Estanislao Sandoval. También este día, según un dudoso protocolo de autopsia, el capitán Nicasio Lorenzo murió en la Cárcel Modelo por “asfixia mecánica”, aunque en el Parte de Guerra de las FF.DD., se señaló que Lorenzo murió en el cruce de disparos entre los alzados y las fuerzas leales a Noriega.

El día 4, fue fusilado en el Cuartel de Tinajitas Moisés Giroldi, líder de los golpistas.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook