opinion

Trabajar y estudiar

Al culminar el periodo que se ha establecido, si el trabajador no ha sido normalizado en su puesto de trabajo, puede acercarse a la empresa para establecer su estatus laboral.

Pastor E. Durán Espino - Actualizado:

Muchos trabajadores están con contratos suspendidos. El Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral) ha supervisado los procesos de reactivación económica que desarrollan empresas que mantienen trabajadores con contratos suspendidos.

La Ley 201 establecía una hoja de ruta (programa detallado para conseguir un objetivo). Esa hoja de ruta estableció también una proyección hecha por el Mitradel para poder reactivar contratos.

Pero hay empresas que no formalizan la reactivación de los contratos de sus trabajadores. ¿Usted qué opina? Esto nos ha hecho recordar una institución con la cual trabajamos durante muchos años, llamada “Fe y Alegría”, movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, cuya acción se dirigía, fundamentalmente, a los sectores más empobrecidos y a los excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social, para que fueran personas dignas y lograran una vida mejor mediante el estudio y la capacitación.

De acuerdo con esa hoja de ruta a la cual nos hemos referido, supuestamente establecida por el Mitradel, para el mes de mayo, todos los contratos del llamado “sector primario” deben estar reactivados; para finales de agosto el sector secundario y en octubre el sector tercario.

¿A qué corresponde el llamado “sector primario”? El sector primario corresponde a todo lo que está relacionado con la industria alimenticia. Dicen que este sector primario es uno de los sectores menos impactados por la pandemia ¿Usted qué opina de esto? Según el Mitradel, el término para la reactivación de contratos de este sector primario es de tres meses y este término, según el Mitradel, finaliza en mayo.

El sector secundario corresponde a la manufactura (minas), que según el Mitradel tienen la mayor cantidad de contratos suspendidos. Según el Mitradel, el término para la reactivación de los contratos de este sector será en agosto.

El sector terciario es el sector vinculado al comercio al por mayor y menor. Comprende el turismo, restaurantes, bares y se dice que este sector fue el que más impacto absorbió de la pandemia. El término para la reactivación en este sector será en el mes de octubre, según el Mitradel.

La encargada del Mitradel es la Licda. Doris Zapata Acevedo. Al culminar el periodo que se ha establecido, Zapata ha dicho que si el trabajador no ha sido normalizado en su puesto de trabajo, puede acercarse a la empresa para establecer su estatus laboral.

VEA TAMBIÉN: Trump: síndrome del niño emperador

Esto nos ha hecho recordar la sexta etapa de la historia de Fe y Alegría-Panamá, cuando a esta etapa se le llamó “periodo de refundación”. Fue en 1997 cuando se encargó el sacerdote Miquel Cortés. Se continuó con la educación técnica – vocacional, y con el acompañamiento de comunidades indígenas y campesinas.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook