opinion

Trabajar y estudiar

Al culminar el periodo que se ha establecido, si el trabajador no ha sido normalizado en su puesto de trabajo, puede acercarse a la empresa para establecer su estatus laboral.

Pastor E. Durán Espino - Actualizado:

Muchos trabajadores están con contratos suspendidos. El Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral) ha supervisado los procesos de reactivación económica que desarrollan empresas que mantienen trabajadores con contratos suspendidos.

Versión impresa

La Ley 201 establecía una hoja de ruta (programa detallado para conseguir un objetivo). Esa hoja de ruta estableció también una proyección hecha por el Mitradel para poder reactivar contratos.

Pero hay empresas que no formalizan la reactivación de los contratos de sus trabajadores. ¿Usted qué opina? Esto nos ha hecho recordar una institución con la cual trabajamos durante muchos años, llamada “Fe y Alegría”, movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, cuya acción se dirigía, fundamentalmente, a los sectores más empobrecidos y a los excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social, para que fueran personas dignas y lograran una vida mejor mediante el estudio y la capacitación.

De acuerdo con esa hoja de ruta a la cual nos hemos referido, supuestamente establecida por el Mitradel, para el mes de mayo, todos los contratos del llamado “sector primario” deben estar reactivados; para finales de agosto el sector secundario y en octubre el sector tercario.

¿A qué corresponde el llamado “sector primario”? El sector primario corresponde a todo lo que está relacionado con la industria alimenticia. Dicen que este sector primario es uno de los sectores menos impactados por la pandemia ¿Usted qué opina de esto? Según el Mitradel, el término para la reactivación de contratos de este sector primario es de tres meses y este término, según el Mitradel, finaliza en mayo.

El sector secundario corresponde a la manufactura (minas), que según el Mitradel tienen la mayor cantidad de contratos suspendidos. Según el Mitradel, el término para la reactivación de los contratos de este sector será en agosto.

El sector terciario es el sector vinculado al comercio al por mayor y menor. Comprende el turismo, restaurantes, bares y se dice que este sector fue el que más impacto absorbió de la pandemia. El término para la reactivación en este sector será en el mes de octubre, según el Mitradel.

La encargada del Mitradel es la Licda. Doris Zapata Acevedo. Al culminar el periodo que se ha establecido, Zapata ha dicho que si el trabajador no ha sido normalizado en su puesto de trabajo, puede acercarse a la empresa para establecer su estatus laboral.

VEA TAMBIÉN: Trump: síndrome del niño emperador

Esto nos ha hecho recordar la sexta etapa de la historia de Fe y Alegría-Panamá, cuando a esta etapa se le llamó “periodo de refundación”. Fue en 1997 cuando se encargó el sacerdote Miquel Cortés. Se continuó con la educación técnica – vocacional, y con el acompañamiento de comunidades indígenas y campesinas.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook