opinion

Una nueva opción laboral: El teletrabajo

El teletrabajo aumenta 22% la productividad y 50% menos de desgaste laboral al empleado. Le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

Gilberto A. Canto opinion@epasa.com - Publicado:

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina. Foto: EFE.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define el teletrabajo como una forma de trabajo que se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina.

Versión impresa

El teletrabajo es una modalidad laboral que no es nueva, su práctica se realiza desde hace varios años de manera informal y actualmente se busca regularla mediante ley de la República.

Muchas personas afirman que el trabajador que asiste todos los días a su lugar de trabajo está mayormente comprometido que aquellas personas que realizan sus actividades desde casa, inclusive suponen que la comunicación virtual con el jefe inmediato es débil puesto que no existe una supervisión eficaz.

Pero contrario a estas afirmaciones muchos estudios concluyen que la productividad aumenta en trabajadores que desempeñan sus actividades desde casa que aquellos trabajadores que realizan sus actividades de manera tradicional.

El consultor de negocios Scott Edinger, afirma que los teletrabajadores optimizan el uso del tiempo y aprovechan al máximo sus oportunidades de comunicarse con sus compañeros.

VEA TAMBIÉN: Preámbulo de la Travesía

Muchas empresas encuentran en el teletrabajo la solución para reducir la tasa de rotación laboral porque esta modalidad le permite al trabajador mayor flexibilidad y menos desgaste laboral y también disminuye los costos de tener un trabajador en la oficina que utilice espacio o recursos traduciéndose en ahorro para la empresa.

Un estudio de la universidad de Stanford en la empresa multinacional china Ctrip, que es un proveedor de servicios de viajes que cuenta con 16 mil empleados, concluyó que los teletrabajadores son un 22% más productivos que sus compañeros que trabajan en la oficina, los teletrabajadores presentan un 50% menos de desgaste laboral y un aumento importante en su satisfacción laboral y un ahorro de 2 mil dólares anuales a la empresa por cada empleado remoto.

Trabajar de forma remota le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

Se espera que una vez regulada mediante ley esta modalidad laboral pueda fomentar el empleo en el país.

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina.

Licdo. en Administración de Recursos Humanos.
Voluntario del movimiento Juventud Panamá Oeste
Bibliografía: https://www.nber.org/papers/w18871.pdf

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook