opinion

Una nueva opción laboral: El teletrabajo

El teletrabajo aumenta 22% la productividad y 50% menos de desgaste laboral al empleado. Le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

Gilberto A. Canto opinion@epasa.com - Publicado:

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina. Foto: EFE.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), define el teletrabajo como una forma de trabajo que se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina.

Versión impresa

El teletrabajo es una modalidad laboral que no es nueva, su práctica se realiza desde hace varios años de manera informal y actualmente se busca regularla mediante ley de la República.

Muchas personas afirman que el trabajador que asiste todos los días a su lugar de trabajo está mayormente comprometido que aquellas personas que realizan sus actividades desde casa, inclusive suponen que la comunicación virtual con el jefe inmediato es débil puesto que no existe una supervisión eficaz.

Pero contrario a estas afirmaciones muchos estudios concluyen que la productividad aumenta en trabajadores que desempeñan sus actividades desde casa que aquellos trabajadores que realizan sus actividades de manera tradicional.

El consultor de negocios Scott Edinger, afirma que los teletrabajadores optimizan el uso del tiempo y aprovechan al máximo sus oportunidades de comunicarse con sus compañeros.

VEA TAMBIÉN: Preámbulo de la Travesía

Muchas empresas encuentran en el teletrabajo la solución para reducir la tasa de rotación laboral porque esta modalidad le permite al trabajador mayor flexibilidad y menos desgaste laboral y también disminuye los costos de tener un trabajador en la oficina que utilice espacio o recursos traduciéndose en ahorro para la empresa.

Un estudio de la universidad de Stanford en la empresa multinacional china Ctrip, que es un proveedor de servicios de viajes que cuenta con 16 mil empleados, concluyó que los teletrabajadores son un 22% más productivos que sus compañeros que trabajan en la oficina, los teletrabajadores presentan un 50% menos de desgaste laboral y un aumento importante en su satisfacción laboral y un ahorro de 2 mil dólares anuales a la empresa por cada empleado remoto.

Trabajar de forma remota le otorga múltiples beneficios a la empresa y a los trabajadores y a la sociedad en general.

Se espera que una vez regulada mediante ley esta modalidad laboral pueda fomentar el empleo en el país.

Las organizaciones tienen el desafío de fomentar una cultura organizacional que le garantice al trabajador remoto las mismas oportunidades y beneficios laborales que los trabajadores de oficina.

Licdo. en Administración de Recursos Humanos.Voluntario del movimiento Juventud Panamá OesteBibliografía: https://www.nber.org/papers/w18871.pdf

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook