opinion

Varela: entre el odio y la política

Se improvisó una agenda de promesas, en campaña política, que no fueron capaces, como Gobierno, de cumplirle al pueblo panameño, por lo que el falso sintagma de "El pueblo primero", devino en una temeraria e hipócrita expresión que ahora suena a burla...

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

Una de las múltiples protestas contra el presidente Juan Carlos Varela.

Mucho se ha venido acuñando, en la psiquis popular, una serie de cintillos o frases que contienen o son indicativas de una decepción singular, por parte del pueblo panameño, hacia su clase gobernante y, sobre todo, hacia el primer magistrado de la nación, el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Desde palabras soeces o expresiones vulgares hasta comparaciones chistosas y de burla o mofa son las reminiscencias bucólicas a las que las personas recurren para manifestar la incomodidad que ha generado el gobernante, y esta temperatura caliente y de mucha desconfianza e incomodidad ha venido subiendo de nivel en el termómetro panameño, y por ello, con no poca frecuencia, en las vías del diario bregar matutino o vespertino se escuchan epítetos tales como: "El peor Gobierno que se ha conocido en los últimos cinco lustros"; "nunca antes se había conocido un Gobierno tan mediocre e incapaz"; "Gobierno que se ha caracterizado por la mentira y por exponer un discurso de falsas promesas"; "un Gobierno que no ha sabido llevar adelante una positiva agenda en aras de favorecer a los más necesitados"; "Varela es un mentiroso"; "Varela vive en la Luna"; "Varela anda en la nebulosa"·; "¿En qué país vive Varela que para él todo anda bien?"; etc.

Debo manifestar que soy un asiduo lector de periódicos y siempre estoy muy al tanto de las noticias.

Eso me permite, obviamente, conocer qué sucede en mi país y fuera de él.

VEA TAMBIÉN: La política es un tema de todos analicemos el “riesgo” a la hora de votar

No escapan de mis lecturas ni siquiera los más importantes diarios internacionales de países como España, Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Argentina, etc.

Procuro mantenerme siempre informado.

Entiendo que un profesional desinformado cada día estará más ausente de su mundo, de su escenario. Un profesional o un ciudadano desinformado, desactualizado, cada día que transcurre, será menos él y menos sociedad.

Será un ser kafkiano: él será su mundo, su mundo será su "yo".

No existirá nadie más.

Por ello, persigo, casi de modo ansioso, conocer, leer, analizar, estimar, valorar, en aras de ser objetivo, permanecer claro, libre del pecado del subjetivismo y no ser injusto llegando a premisas o conclusiones falsarias o dañinas respecto a los demás y también respecto a mí mismo.

He hecho intentos por darle claros matices a lo que sucede en nuestro país y, por ello, comparto las siguientes ideas:

1. Varela no estaba preparado para ser el presidente de los panameños;

2. Su inmadurez, como persona y como gobernante, al igual que poca prudencia para manejar temas de alta agenda de pueblo y de Estado así lo acreditan;

3. No tenía aún la madurez para subirse al potro o al caballo del poder político: Le faltaba aún más experiencias, más escuela, más fermentación popular, más caldo de praxis política.

4. Se improvisó una agenda de promesas, en campaña política, que no fueron capaces, como Gobierno, de cumplirle al pueblo panameño, por lo que el falso sintagma de "El pueblo primero", devino en una temeraria e hipócrita expresión que ahora suena a burla, a verdadera mofa.

5. Se hizo, antes y durante la gestión de Gobierno de amiguitos, los allegados al círculo "cero" del poder y que siempre rondan en los gobiernos para comerse las uvas y mieses del poder y que, cuales trogloditas, todo lo devoran, todo se lo comen cuales Pantagrueles o Gargantúas (Rabelais) que devoran el progreso de nuestro pueblo, de nuestra gente.

VEA TAMBIÉN: Intento de genocidio inconcebible

6. Se llenó de soberbia o, simplemente, el poder puso de manifiesta la soberbia oculta o bien guardada.

7. Se ha convertido en una persona déspota, poco importa, de indiferencia o frialdad con el dolor o el sufrimiento del pueblo -muestra de cómo trata a los periodistas con un deje de "mírame y no me toques" y con miradas de amenazas vedadas;

8. La supuesta bonanza económica a la que se refiere el presidente cada vez que habla solo la ve él, solo la vive él, pues el pueblo no la ve ni la vive ni la siente.

9. El descalabro de grandes empresas panameñas, cuando no la quiebra o la venta a consorcios extranjeros, ha venido a ser una muestra palpable de que para nuestra clase empresarial, la no adepta al poder, las cosas les empezaron a salir mal y el Gobierno no dio muestras de solventar con buenas políticas de inversión y de impulso a la economía del país, el deplorable estado de cosas.

Y siguen quebrando y mermando negocios. Eso no va a parar. Al menos durante los próximo 8 meses.

¿Qué hizo Varela tan mal para que todo le saliera, a su vez, tan mal?. Sencillo: Odiar, aborrecer, gobernar con odios, frustraciones y amarguras. Hasta luchar contra la corrupción requiere madurez, hidalguía, nobleza, de lo contrario se puede quedar inmerso en sus sucias corrientes.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook