opinion

Viene el cuco

...también significa, que fruto de lo acaecido, finalmente caerá el maná de los cielos y se presentarán multitudes de ansiados turistas deseosos de conocer el relato de los peregrinos y al igual que los templos del Casco, nos corresponde remozar nuestro abandonado patrimonio para presentar un escenario digno de lo que fuimos, somos y permaneceremos

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Luego de la Jornada Mundial de la Juventud, los turistas que vengan al país querrán conocer los pormenores de la estancia de los visitantes, una buena oportunidad para promocionar la ciudadela de Panamá la Vieja,

Muchos de nuestros lectores, sobremanera los más jóvenes, tal vez no han escuchado el relato del cuco que solían contarnos de niños.

Versión impresa

Se trataba de una historieta con la que nos asustaban para el logro de un objetivo, para que se cumpliera la voluntad del adulto, típicamente nuestra madre, que nos coartaba para que nos tomáramos la sopa, nos cepilláramos los dientes, o simplemente que hiciésemos caso.

Asimismo, llegó la Jornada Mundial de la Juventud a Panamá.

Todos ascendimos sobre el escenario, coartados por una eufórica muchachada proveniente de todos los confines del globo, plena de alegría y bondad, al unísono serpenteando sus diversas banderas, capitaneada por un sencillísimo Pancho que arrebató por igual los corazones de fieles e infieles, un papa genuinamente simpático, un aguinaldo para el alma con un mensaje de amor en tiempos de zozobra.

VEA TAMBIÉN: Iniciativa Ciudadana y nuestra Constitución Política

Y, con la excepción del mozuelo que optó por hurtarle a un peregrino, a pesar de las claras advertencias por parte de las autoridades, nos portamos bien, lo hicimos espléndido, jugamos el papel de anfitriones en medio de una bien orquestada comedia gracias a la organización del Vaticano, a quien no se le pasó un solo detallito.

Fue, tal vez, una muy necesaria tregua en nuestro haber o no haber político, en nuestro diario tranque con el ojo abierto al retrovisor para ojear al juegavivo que sobrepasa el borde de la carretera sinvergüenza, que no nos permite de una vez por todas acelerar de un tercermundismo hacia lo que merece la bendecida nación panameña.

Aplausos, olés y más olés a los que, a pesar de malintencionadas, envidiosas críticas, tomaron la batuta en el renacimiento de las abandonadas iglesias del Casco Antiguo, porque ellas, más allá de símbolos de catolicismo, son como Balboa y Urracá, piezas firmes de nuestra historia, templos del recuerdo que merecen la permanente adulación de propios y extraños.

"Viene el cuco" también significa, que fruto de lo acaecido, finalmente caerá el maná de los cielos y se presentarán multitudes de ansiados turistas deseosos de conocer el relato de los peregrinos y al igual que los templos del Casco, nos corresponde remozar nuestro abandonado patrimonio para presentar un escenario digno de lo que fuimos, somos y permaneceremos, la resplandeciente joya de la leyenda de los fenicios del siglo XXI.

VEA TAMBIÉN: Y ¿cómo quedará la casa después de los peregrinos?

Adoptando el exitoso programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo de México sobre el lienzo istmeño, una Autoridad de Turismo finalmente hacedora y no fofa, reconstruye, habilita, da en pie el renacimiento de la ciudadela de Panamá la Vieja, para que sirva de complemento al Casco Antiguo como potentísimo imán al turismo, para que el visitante pueda olfatear, sentir, palpitar el vivir colonial de la primera urbe del Pacífico de las Américas, perfeccionada con un galeón restaurante atendido por gentiles maestresalas con ropajes de la época.

Y no nos quedemos allí, continuemos el hacer de nuestro rescate trazando el Camino Real desde el Puente del Rey hasta Portobelo para que el visitante pueda peregrinar a pie o en bicicleta la Ruta del Oro, donde circuló la mayor cantidad del preciado metal en la historia. Igual suerte y trazado deben gozar las ruinas de fuerte San Lorenzo, Portobelo, San Pedro de Taboga y Natá de los Caballeros.

Cada reconstrucción conlleva el beneplácito de turistas deseosos de conocer la realidad de nuestra leyenda.

En la búsqueda de originales sitios para completar el Disney tropical, la escalada del cerro Pechito Parao en la darienita serranía del Majé, donde Balboa escudriña por vez primera el Mar del Sur, sería el fantástico intimar con la naturaleza que le pone la cereza al pastel a la expedición de atónitos visitantes a quienes se les pasa el Cuco y nos sirven como los óptimos embajadores para nuevas aventuras.

Líder empresarial

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Suscríbete a nuestra página en Facebook