opinion

De vuelta a clases

... debido a la pandemia, la población educativa tuvo que pasar de la educación presencial a la educación a distancia, algo que por un lado nos sirvió porque adquirimos mucha experiencia. Para este año 2021, ya contamos con la experiencia adquirida y este modelo va a ser menos traumático.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Tal como lo hemos leído en el Panamá América, este año, las clases empezaron el 1 de marzo y el Meduca (Ministerio de Educación) emitió el Decreto Ejecutivo sobre el calendario escolar 2021.

Versión impresa

Según este calendario los centros educativos contarán de una capacitación para docentes.
 
El primer trimestre se inició el 1 de marzo y finaliza el viernes 4 de junio. Habrá 14 semanas de estudios, las cuales tendrán dos días libres por motivo de la Semana Santa (jueves 1 y el viernes 2 de abril).
 
Según este calendario, el primer receso será del lunes 7 al viernes 11 de junio; y el lunes 14 de junio arrancará el segundo trimestre, hasta el viernes 3 de septiembre. Del lunes 6 al viernes 10 de septiembre habrá otro receso escolar.
 
Nos ha llamado la atención lo que ha manifestado la especialista Adriana Angarita, a través de un canal televisivo nacional, pues ella es especialista en educación virtual. Angarita dice que este año escolar 2021 tendrá el desafío de que los estudiantes puedan adquirir el mayor conocimiento posible a través de la educación virtual y a distancia. Ella dice que para eso es necesaria la participación de los estudiantes, educadores y padres de familia.

Y es que el año 2020, debido a la pandemia, la población educativa tuvo que pasar de la educación presencial a la educación a distancia, algo que por un lado nos sirvió porque adquirimos mucha experiencia. Para este año 2021, ya contamos con la experiencia adquirida y este modelo va a ser menos traumático.
 
Angarita ha recomendado a los educadores crear comunidades para que no trabajemos solos. A los padres de familia les ha recomendado evitar que los estudiantes tengan distractores. Muchas veces los distractores son las redes sociales que los estudiantes tienen en sus celulares donde reciben las clases, por lo que es importante desactivar las notificaciones.
 
También, tal como lo hacíamos cuando íbamos al colegio a las clases presenciales, ahora hay que crear un ambiente que tenga la menor cantidad de ruido, para que el estudiante aprenda. También, no todo el tiempo es necesario estar conectado, sino que hay que establecer horarios de cuándo el estudiante se conecta y cuándo no.

VEA TAMBIÉN: El valor de la amistad

El mensaje es que debemos trabajar unidos (educadores, padres de familia y estudiantes) para que, entre todos, aportemos ideas sobre cómo vamos a hacer para que la educación en el aula de clases sea beneficiosa para todos. 

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook