politica

Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

Expertos indican que pareciera que la Asamblea Nacional estaría alejada de la realidad, al gastar grandes sumas de dinero en medio de la pandemia por la COVID-19 que afecta al país y su economía.

Luis Ávila - Actualizado:

Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional. Archivo

La Asamblea Nacional, en medio de la crisis económica que vive el país por la pandemia del coronavirus, ha realizado una serie de contratos directos en los últimos tres días que suman más de $460 mil 490, según se reporta en el portal de PanamaCompra.

Versión impresa

Entre los contratos que se han realizado, bajo la administración de Marcos Castillero, están uno por 28 mil 552 dólares para la compra de bandejas para la desinfección de calzados que serían instaladas en las diferentes oficinas y el Pleno de la Asamblea Nacional.

Igualmente, hay otro contrato por 48 mil 246 dólares para el soporte técnico de la página web de esta institución. También hay otro por  48 mil 700 dólares para el servicio de mantenimiento preventivo del panel de alarma correspondiente a los meses de julio a diciembre de 2020.

Otro de los contratos realizados por la Asamblea es por 49 mil 557 dólares para mejoras al sistema tecnológico de cables de datos en la planta baja del edificio anexo de esta institución. Además, hay registrado otro contrato por 47 mil 668 dólares para el servicio de mantenimiento mensual preventivo y correctivo del sistema de aires acondicionados del Palacio Justo Arosemena. Incluye manejadoras y condensadoras, esto de agosto a diciembre de este año.

Igualmente, hay contratos para la reparación del Departamento de Presupuesto y suministro e instalación de techos y drenajes para el Departamento de Transporte, entre otras contrataciones.

Dentro de la página de PanamaCompra también se registran gran cantidad de contratos para el pago de cuñas radiales, así como para el alquiler de vehículos para uso de la institución.

Frente a esta situación, el abogado Ernesto Cedeño indicó que en Panamá, en medio de la pandemia, no hay austeridad, sino un manejo específico para ciertos casos por parte de las instituciones del Estado.

"Aquí en Panamá hay dinero, pero lo que no hay es dinero bien dispensado para gastos prioritarios, eso no solo se ve en la Asamblea Nacional de Diputados, sino también en otras instituciones, las cuales cuentan con partidas para gastos innecesarios", explicó.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena detención provisional a uno de los involucrados en el hurto de bonos solidarios en Junta la Comunal de Tocumen

Cedeño indicó que la Asamblea Nacional "se ha convertido en una especie de cuartel de invierno para muchos amigos y lo vemos en la partida discrecional y en algunos gastos que se caen de su peso".

Agregó que no hay una reorientación por parte de la cabeza de esta institución para tratar de gastar solo en prioridades en el ejercicio de los actos públicos, "por lo que la Asamblea anda gastando libremente en medio de la pandemia por la COVID-19".

Por su parte, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, afirmó que en estos momentos es vital que los tres poderes del Estado sean conscientes y congruentes con lo que están profesando.

"Que quiero decir con esto, aquí vemos cómo el Presupuesto General del Estado se le reduce al Órgano Judicial en 100 millones para funcionamiento en el 2021, sin embargo, se están haciendo contrataciones en la Asamblea dentro de un proceso de pandemia, demostrando que la austeridad está en orfandad", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: ¿Rectal o de sangre? Hombres aún enfrentan miedos a la hora de examinarse la próstata

Fraguela agregó que las autoridades de la Asamblea deben ser congruentes y conscientes de lo que está pasando fuera de sus murallas, específicamente cuando hay un hueco fiscal en la Caja del Seguro Social (CSS).

"Sentimos que estas contrataciones en medio de la pandemia lo que manda es un mensaje equivocado a la población, donde evidentemente los diputados no sufren el impacto económico que están sufriendo el resto de los ciudadanos", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook