politica

Asamblea: Semana crucial para integrar comisiones

Esta tarde pudiera definirse como estarán conformadas las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional y sus juntas directivas.

Francisco Paz - Publicado:

La conformación de las comisiones ha significado el primer ejercicio del consenso. Francisco Paz

Esta semana es crucial para que el Pleno de la Asamblea Nacional conforme las comisiones permanentes y sus juntas directivas.

Versión impresa

El Pleno se declaró el pasado jueves en sesión permanente y en la tarde de este lunes se podría generar 'humo blanco' en el hemiciclo.

Esto es así porque la mayoría de los diputados, incluyendo a la presidenta Dana Castañeda, han planteado que existe consenso en 13 o 14 de las 15 comisiones.

Por ser el primer año, es normal que haya diferencias en la conformación de dos comisiones importantes en este periodo, que son la de Credenciales y Presupuesto.

Lo ideal es que no se tenga que llegar a votación para estas comisiones y que sus integrantes y directivos resulten de un consenso entre las fuerzas políticas que conforman el poder legislativo.

El partido oficialista Realizando Metas (RM) ya ha planteado, mediante el diputado Luis Eduardo Camacho, que sus designados para presidir estas comisiones son Shirley Castañedas (Credenciales) y Sergio Gálvez (Presupuesto).

El diputado de RM tiene experiencia al haber presidido Presupuesto en el gobierno de Ricardo Martinelli, periodo en el cual también presidió la Asamblea por dos periodos.

Ha sido una negociación complicada, debido a que nadie tiene mayoría en esta Asamblea y a que existen seis bancadas constituidas.

Sin embargo, si se compara con hace cinco años, cuando el PRD y el Molirena tenían mayoría absoluta, el periodo para conformar las comisiones ha sido el mismo, ya que en ese entonces ocurrió en la tercera semana de sesiones.

El analista político Antonio Sanmartín presagia que Realizando Metas (RM) acaparará la mayoría de las presidencias de comisiones, mientras que los independientes podrían presidir entre dos o tres.

Estas son las dos bancadas con más miembros y en base a esa proporción deberán integrar las comisiones, aunque el factor de la negociación es fundamental.

La Coalición Vamos que integra a los independientes tiene 20 escaños en la Asamblea y ha logrado captar apoyo de una diputada del partido Popular y 2 del Movimiento Otro Camino (Moca).

Realizando Metas (RM) tiene 13 diputados, mientras se decide una posible curul adicional, y ha logrado el apoyo de la denominada bancada mixta, que suma a dos diputados de Alianza, uno del Popular y otro del Molirena.

En medio está la bancada del PRD, que tiene 12 integrantes y que no tiene interés de presidir ninguna comisión, como dijo su diputado, Raúl Pineda.

Cambio Democrático tiene 8 diputados que han expresado su apoyo al Gobierno en esta primer periodo de sesiones, mientras que el partido Panameñista, tiene igual cantidad de diputados que, por el momento, votan a libertad.

La importancia de las comisiones se da por el momento que se viva y en este caso la de Credenciales toma singular importancia para poder que el Gobierno de José Raúl Mulino despegue en su totalidad.

Y es que dicha instancia es la encargada de ratificar a una cantidad plural de funcionarios, entre directores de entidades autónomas, semiautónomas, empresas estatales, intermediarios financieros y demás entes descentralizados.

Por otra parte, la de Presupuesto siempre ha sido importante, debido a que es la que aprueba el movimiento del Presupuesto General del Estado.

"Vamos a tener una Asamblea buscando consenso con mas regularidad", vaticinó el analista Sanmartín.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook