politica

Asamblea: Semana crucial para integrar comisiones

Esta tarde pudiera definirse como estarán conformadas las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional y sus juntas directivas.

Francisco Paz - Publicado:
La conformación de las comisiones ha significado el primer ejercicio del consenso. Francisco Paz

La conformación de las comisiones ha significado el primer ejercicio del consenso. Francisco Paz

Esta semana es crucial para que el Pleno de la Asamblea Nacional conforme las comisiones permanentes y sus juntas directivas.

Versión impresa
Portada del día

El Pleno se declaró el pasado jueves en sesión permanente y en la tarde de este lunes se podría generar 'humo blanco' en el hemiciclo.

Esto es así porque la mayoría de los diputados, incluyendo a la presidenta Dana Castañeda, han planteado que existe consenso en 13 o 14 de las 15 comisiones.

Por ser el primer año, es normal que haya diferencias en la conformación de dos comisiones importantes en este periodo, que son la de Credenciales y Presupuesto.

Lo ideal es que no se tenga que llegar a votación para estas comisiones y que sus integrantes y directivos resulten de un consenso entre las fuerzas políticas que conforman el poder legislativo.

El partido oficialista Realizando Metas (RM) ya ha planteado, mediante el diputado Luis Eduardo Camacho, que sus designados para presidir estas comisiones son Shirley Castañedas (Credenciales) y Sergio Gálvez (Presupuesto).

El diputado de RM tiene experiencia al haber presidido Presupuesto en el gobierno de Ricardo Martinelli, periodo en el cual también presidió la Asamblea por dos periodos.

Ha sido una negociación complicada, debido a que nadie tiene mayoría en esta Asamblea y a que existen seis bancadas constituidas.

Sin embargo, si se compara con hace cinco años, cuando el PRD y el Molirena tenían mayoría absoluta, el periodo para conformar las comisiones ha sido el mismo, ya que en ese entonces ocurrió en la tercera semana de sesiones.

El analista político Antonio Sanmartín presagia que Realizando Metas (RM) acaparará la mayoría de las presidencias de comisiones, mientras que los independientes podrían presidir entre dos o tres.

Estas son las dos bancadas con más miembros y en base a esa proporción deberán integrar las comisiones, aunque el factor de la negociación es fundamental.

La Coalición Vamos que integra a los independientes tiene 20 escaños en la Asamblea y ha logrado captar apoyo de una diputada del partido Popular y 2 del Movimiento Otro Camino (Moca).

Realizando Metas (RM) tiene 13 diputados, mientras se decide una posible curul adicional, y ha logrado el apoyo de la denominada bancada mixta, que suma a dos diputados de Alianza, uno del Popular y otro del Molirena.

En medio está la bancada del PRD, que tiene 12 integrantes y que no tiene interés de presidir ninguna comisión, como dijo su diputado, Raúl Pineda.

Cambio Democrático tiene 8 diputados que han expresado su apoyo al Gobierno en esta primer periodo de sesiones, mientras que el partido Panameñista, tiene igual cantidad de diputados que, por el momento, votan a libertad.

La importancia de las comisiones se da por el momento que se viva y en este caso la de Credenciales toma singular importancia para poder que el Gobierno de José Raúl Mulino despegue en su totalidad.

Y es que dicha instancia es la encargada de ratificar a una cantidad plural de funcionarios, entre directores de entidades autónomas, semiautónomas, empresas estatales, intermediarios financieros y demás entes descentralizados.

Por otra parte, la de Presupuesto siempre ha sido importante, debido a que es la que aprueba el movimiento del Presupuesto General del Estado.

"Vamos a tener una Asamblea buscando consenso con mas regularidad", vaticinó el analista Sanmartín.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook