politica

Aspirantes de libre postulación están en carrera contra el reloj

Antes del 15 de agosto de 2022, fecha en la que debe iniciar el proceso de recolección de firmas de respaldo, la DNOE determinará mediante resolución que se publicará en el Boletín del Tribunal Electoral, la cifra de firmas de respaldo que deben alcanzar los precandidatos por libre postulación.

Alberto Pinto - Actualizado:

Aspirantes de libre postulación tienen hasta el domingo 31 de julio para poder ser inscritos. Foto: Grupo Epasa

A quienes tengan aspiraciones por la libre postulación en las próximas elecciones del 5 de mayo de 2024 se le agota el tiempo, con miras a lograr una candidatura.

Versión impresa

Las personas que aspiren a un cargo por la libre postulación tienen hasta el próximo domingo 31 de julio para registrarse.

En ese sentido el Tribunal Electoral recordó a ese segmento de la población que el periodo de inscripción se mantiene ante la institución hasta el próximo domingo.

El artículo 365 del Código Electoral establece que “cuando se trate de candidatos por libre postulación para presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, serán postulados como candidatos los integrantes de las tres nóminas que más firmas de respaldo hayan obtenido, siempre que superen el 2 % de los votos válidos emitidos en la última elección para el cargo y circunscripción de que se trate.

El pasado 1 de junio con el acto de convocatoria a las elecciones generales de 2024 se declaró abierto este proceso por espacio de dos meses, que concluye este domingo, y los que califiquen a la siguiente fase, mediante resolución de reconocimiento expedida por la institución, inician la recolección de firmas de respaldo el próximo 15 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023.

Antes del 15 de agosto de 2022, fecha en la que debe iniciar el proceso de recolección de firmas de respaldo, la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) de conformidad con el artículo 365 del Código Electoral, determinará mediante resolución que se publicará en el Boletín del Tribunal Electoral, la cifra de firmas de respaldo que deben alcanzar los precandidatos por libre postulación, para los diferentes cargos de elección popular de las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Antes del 15 de agosto de 2022, la DNOE, mediante resolución que publicará en el Boletín Electoral, establecerá de conformidad con el artículo 365 del Código Electoral, los topes preliminares de ingresos y gastos del financiamiento privado que tienen los precandidatos a los cargos de alcalde, representante de corregimiento y concejal, aplicable a la etapa de recolección de firmas por circunscripción y tipo de cargo.

Durante la etapa de recolección de firmas, en los casos de circunscripciones plurinominales para diputados y concejales, el tope de ingresos y gastos establecido en el artículo 245 del Código Electoral es para la lista de los precandidatos y no para cada uno de los integrantes de la lista, dado que la recolección de firmas es para todos los integrantes de la lista. Por ello, la cuenta única de campaña se abre a nombre de la lista y el informe de ingresos y gastos se entrega a nombre de la lista.

VEA TAMBIÉN: R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

Las recaudaciones de terceros y aportes de recursos propios que haga cada uno de los integrantes de la lista, deben ser depositados en la cuenta única de campaña de la lista.

Todo proceso de recolección de firmas será suspendido cuando los precandidatos que deban tener un contador público autorizado y/o un tesorero de campaña, dejen de contar con los servicios de los profesionales que acreditaron al momento de solicitar su reconocimiento como precandidatos. Esta suspensión le será notificada personalmente al precandidato mediante resolución expedida por la DNOE respectiva, garantizando el recurso de reconsideración dentro de los dos  días hábiles siguientes a la notificación, el que será resuelto dentro de los cinco días hábiles siguientes

El proceso de recolección de firmas se reanudará tan pronto el precandidato presente nuevos contratos con los profesionales referidos, según la circunscripción de que se trate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook