politica

Avanza proceso en el Tribunal Electoral para inscripción del partido Realizando Metas

Luis Eduardo Camacho recordó a los interesados en formar parte de Realizando Metas (RM) que hay otros colectivos en esto mismo y cuando se inscriben en uno no pueden hacerlo en otro, hasta luego de un año.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Eduado Camacho, junto a miembros del partido en formación Realizando Metas. Víctor Arosemena

Como parte del avance para la conformación del Partido Realizando Metas (RM), ayer se hizo entrega al Tribunal Electoral (TE) de los estatutos de este colectivo en formación, con sus respectivas modificaciones.

Versión impresa

Luis Eduardo Camacho, secretario general de este partido en formación, indicó que el TE, una vez revise la documentación, en un periodo máximo de ocho días debe darle respuestas sobre si es acogido, para luego hacer una publicación por tres días en un diario de circulación nacional y por dos días en el Boletín Electoral.

"A partir de la segunda publicación en el Boletín, hay un plazo de ocho días para que el Fiscal Electoral y los distintos partidos políticos o cualquier ciudadano exprese si tiene alguna objeción a lo que estamos presentando para la inscripción del partido", explicó el vocero.

Camacho agregó que si no hay objeciones el Tribunal Electoral les entregará la resolución, la cual contará con tres aspectos fundamentales que son: reconocerlos como partido en formación, además autoriza que a partir de ese momento se les pueda entregar libros de inscripciones para seguir con la inscripción de aquellas personas que quieran formar parte de este nuevo colectivo.

"Es en ese momento que se reinicia formalmente la captación de no menos de 40 mil firmas a las cuales se suman las 3,900 firmas que ya entregamos como iniciadores", sostuvo.

El secretario general del colectivo en formación Ricardo Martinelli señaló que no deben tener problemas para obtener las firmas, sin embargo, reconoció que se están viviendo momentos especiales por el tema de la pandemia del COVID-19, lo que dificultará un poco este proceso.

"Nosotros estamos seguros de que por el apoyo masivo que tiene Ricardo Martinelli en el pueblo está inscripción va a ser rápida", puntualizó.

EstatutosEntre los  estatutos el tema de las alianzas políticas para unas elecciones en el año 2024, en donde el líder, la persona que está motivando la creación de este nuevo colectivo, con ideas tan innovadoras como lo es Ricardo Martinelli Berrocal, se perfila como el candidato, informó la coordinadora de inscripción del futuro colectivo político, Alma Cortés.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba cinco traslados de partidas al Minsa para cancelar pagos adeudados a personal de salud

Cortés indicó que este estatuto que entregarán es moderno y garantiza la participación de todos los miembros del futuro colectivo Realizando Metas, además que el mismo cumple con una serie de adecuaciones a las nuevas normativas del Código Electoral vigente.

Luego de la entrega de los estatutos con sus adecuaciones, explicó Cortés, el Tribunal Electoral tiene entre ocho y 15 días para darle respuestas de que se cumplió con la entrega de los documentos necesarios, luego de eso debe haber un periodo de publicación en un medio de comunicación por tres días y en boletín electoral para que las personas puedan hacer algún tipo de impugnación u objeción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook