politica

Caos, disturbios y destrozos en tercer día de protestas contra reformas constitucionales

Los enfrentamientos entre agentes antidisturbios y los que no quieren las reformas constitucionales aún continúan. El gobierno mantiene silencio; el presidente está de gira en México.

José Chacón - Actualizado:

Los manifestantes lanzaban botellas y piedras; la policía respondía con gas pimienta y balas de goma. Foto: Panamá América.

La jornada de protesta en rechazo a las reformas constitucionales se extendió hasta altas horas de la noche en el corazón de la capital panameña.

Versión impresa

El tercer día de piquete, contra los cambios constitucionales, generó serios disturbios tanto en la sede de la Asamblea Nacional como en otros puntos, tal es el caso del tramo uno de la cinta costera o el edificio del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En este último punto, decenas de manifestantes rompieron las puertas de vidrio que dan acceso al mismo, y posteriormente, ingresaron al lugar e hicieron destrozos.

Agentes de la Unidad de Control de Multitudes (UCM) acordonaron esas instalaciones al tiempo que Pedro Miguel González, secretario general del PRD, condenó los actos y que a su vez consideró de cobardes e innecesarios.

"Estamos en un país democrático donde todos tenemos derecho a protestar, pero no podemos tolerar los actos de violencia y menos contra la sede de un partido", declaró el exdiputado a las televisoras locales.

Pedro Miguel González no descartó que se haga una denuncia contra los responsables de los daños en la sede de la Avenida México. "Vamos a revisar los videos y tratar de buscar a quienes realizaron estas calamidades", dijo la fuente.

Por otro lado, desvinculó a su partido de las polémicas declaraciones proferidas por su copartidario Jairo "Bolota" Salzar, diputado de Colón, quien se refirió de forma despectiva contra personas de la comunidad LGBTI, que acudieron el martes al parlamento a solicitar cotersía de sala, misma que les fue negada.

"En el PRD no hay espacio para prejuicios, un comentario desafortunado no representa a los casi 600 mil copartidarios. El colectivo de Omar Torrijos se construyó en base a la ética y respeto a derechos de todos los panameños, sin distinción de raza, sexo, religión, color o género", concluyó el perredista.

Trascendió que Ivor Pittí, el viceministro de Seguridad Pública, acudió al edificio del PRD luego de los disturbios.

Más temprano, la Asamblea Nacional pidió disculpas por las palabras de su inquilino, Jairo Salazar, quien literalmente, fue el que encendió los ánimos de los manifestantes con sus palabras.

"La Asamblea Nacional reprocha toda declaración discriminatoria en nuestro país, sin importar su procedencia, es por ello que pedimos disculpas por las declaraciones emitidas por un miembro de esta institución".

Sesión relampágo y evacuación

El parlamento sesionó solo hasta antes del medio día; poco después de la corta jornada legislativa, los funcionarios de ese órgano del Estado evacuaron el edificio.

En tanto que, ya en horas de la noche de este miércoles, en los predios de la Plaza 5 de Mayo, se mantenía gran cantidad de manifestantes al cierre de esta nota periodística. En redes sociales se reportaron algunas escaramusas y la detención de varios ciudadanos por parte de la Policía Nacional que, respondía a los botellazos y piedras con gas pimienta y balas de gomas.

El influenciador de redes sociales y activista de los derechos de los LGBTI, Franklin Robinson, grabó con su celular el momento que fue detenido por un agente de la Policía Nacional en la cinta costera.

Pese a la incertidumbre que existe nadie del Gobierno Nacional se ha pronunciado, se pudo conocer que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, llegará mañana jueves al país tras una gira oficial por México.

En su cuenta de tuiter, el mandatario panameño habló de la separación de poderes y la tolerancia. "Yo respeto la separación de poderes. Sin embargo, el respeto es de dos vías. Solicito a los diputados que midan sus palabras. La tolerancia a la diversidad y el respeto a la dignidad humana en mi gobierno no son negociables.

 

 

En tuiter, el exalcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, comentó que Panamá es un país sin rumbo y sin ley: "¿Cómo pueden pasar estas cosas en Panamá? Cada día nos perciben en más y más países como una nación sin Dios ni ley".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook