politica

Caos, disturbios y destrozos en tercer día de protestas contra reformas constitucionales

Los enfrentamientos entre agentes antidisturbios y los que no quieren las reformas constitucionales aún continúan. El gobierno mantiene silencio; el presidente está de gira en México.

José Chacón - Actualizado:

Los manifestantes lanzaban botellas y piedras; la policía respondía con gas pimienta y balas de goma. Foto: Panamá América.

La jornada de protesta en rechazo a las reformas constitucionales se extendió hasta altas horas de la noche en el corazón de la capital panameña.

Versión impresa

El tercer día de piquete, contra los cambios constitucionales, generó serios disturbios tanto en la sede de la Asamblea Nacional como en otros puntos, tal es el caso del tramo uno de la cinta costera o el edificio del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

En este último punto, decenas de manifestantes rompieron las puertas de vidrio que dan acceso al mismo, y posteriormente, ingresaron al lugar e hicieron destrozos.

Agentes de la Unidad de Control de Multitudes (UCM) acordonaron esas instalaciones al tiempo que Pedro Miguel González, secretario general del PRD, condenó los actos y que a su vez consideró de cobardes e innecesarios.

"Estamos en un país democrático donde todos tenemos derecho a protestar, pero no podemos tolerar los actos de violencia y menos contra la sede de un partido", declaró el exdiputado a las televisoras locales.

Pedro Miguel González no descartó que se haga una denuncia contra los responsables de los daños en la sede de la Avenida México. "Vamos a revisar los videos y tratar de buscar a quienes realizaron estas calamidades", dijo la fuente.

Por otro lado, desvinculó a su partido de las polémicas declaraciones proferidas por su copartidario Jairo "Bolota" Salzar, diputado de Colón, quien se refirió de forma despectiva contra personas de la comunidad LGBTI, que acudieron el martes al parlamento a solicitar cotersía de sala, misma que les fue negada.

"En el PRD no hay espacio para prejuicios, un comentario desafortunado no representa a los casi 600 mil copartidarios. El colectivo de Omar Torrijos se construyó en base a la ética y respeto a derechos de todos los panameños, sin distinción de raza, sexo, religión, color o género", concluyó el perredista.

Trascendió que Ivor Pittí, el viceministro de Seguridad Pública, acudió al edificio del PRD luego de los disturbios.

Más temprano, la Asamblea Nacional pidió disculpas por las palabras de su inquilino, Jairo Salazar, quien literalmente, fue el que encendió los ánimos de los manifestantes con sus palabras.

"La Asamblea Nacional reprocha toda declaración discriminatoria en nuestro país, sin importar su procedencia, es por ello que pedimos disculpas por las declaraciones emitidas por un miembro de esta institución".

Sesión relampágo y evacuación

El parlamento sesionó solo hasta antes del medio día; poco después de la corta jornada legislativa, los funcionarios de ese órgano del Estado evacuaron el edificio.

En tanto que, ya en horas de la noche de este miércoles, en los predios de la Plaza 5 de Mayo, se mantenía gran cantidad de manifestantes al cierre de esta nota periodística. En redes sociales se reportaron algunas escaramusas y la detención de varios ciudadanos por parte de la Policía Nacional que, respondía a los botellazos y piedras con gas pimienta y balas de gomas.

El influenciador de redes sociales y activista de los derechos de los LGBTI, Franklin Robinson, grabó con su celular el momento que fue detenido por un agente de la Policía Nacional en la cinta costera.

Pese a la incertidumbre que existe nadie del Gobierno Nacional se ha pronunciado, se pudo conocer que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, llegará mañana jueves al país tras una gira oficial por México.

En su cuenta de tuiter, el mandatario panameño habló de la separación de poderes y la tolerancia. "Yo respeto la separación de poderes. Sin embargo, el respeto es de dos vías. Solicito a los diputados que midan sus palabras. La tolerancia a la diversidad y el respeto a la dignidad humana en mi gobierno no son negociables.

 

 

En tuiter, el exalcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, comentó que Panamá es un país sin rumbo y sin ley: "¿Cómo pueden pasar estas cosas en Panamá? Cada día nos perciben en más y más países como una nación sin Dios ni ley".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook