politica

Comisión de Gobierno busca asesoría antes de debate de las reformas constitucionales

Este martes tuvo lugar el primer conversatorio junto a miembros de la Concertación, y el presidente de la comisión confirmó nuevas reuniones, a manera de asesorías, antes de abrir el primer debate.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Manuel Castulovich (i), miembro del Consejo de la Concertación, respondió dudas de los diputados. Foto Cortesía

Los miembros de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) se tomarán su tiempo para estar bien informados sobre el paquete de reformas a la Constitución que fue consensuado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, antes de abrir el primer debate y de escuchar opiniones a nivel nacional.

Versión impresa

Así lo confirmó este martes 23 de julio el presidente de esta comisión, el diputado Leandro Ávila, quien ayer presidió el primer conversatorio informativo con representantes del Consejo de la Concertación.

Según Leandro Ávila, el objetivo es conocer en detalle en qué consiste el paquete de reformas constitucionales. Y la mejor forma es escuchar de viva voz de quienes participaron de las mesas de diálogo con los distintos sectores, lo que dio como resultado el proyecto de reformas que fue entregado a la Asamblea, el pasado 17 de julio, de manos del vicepresidente José Gabriel Carrizo, en representación del Ejecutivo.

Al conversatorio de ayer asistieron varios delegados de la Concertación, incluyendo al coordinador de la Comisión de Modernización del Estado, Justicia y Seguridad Pública, Enrique de Obarrio, así como el abogado y asesor Juan Manuel Castulovich.

VER TAMBIÉN: Kenia Porcell se aferra a su cargo en la Procuraduría General de la Nación

De hecho, Castulovich disipó algunas dudas de los comisionados sobre la legitimidad del proyecto de acto constitucional, luego de críticas surgidas en diversos sectores jurídicos, que advierten que la Concertación no tiene potestad constitucional para proponer reformas a la Carta Magna.

No obstante, el asesor del Consejo de la Concertación explicó que al momento que el Ejecutivo asumió el paquete de reformas como propio, y lo entregó a la Asamblea (ejerciendo su facultad legal) queda legitimizado el proceso.

El abogado también resolvió dudas de los comisionados sobre la inclusión en las reformas de la figura del Tribunal Constitucional, y las modificaciones que se incluyen a la reelección de los diputados y al perfil que deben tener sus suplentes, entre otras interrogantes expuestas.

Más consultas

Por su parte, el diputado Leandro Ávila anunció que para la próxima semana continuarán con estas rondas previas de consultas, invitando a algunas "personalidades de la vida política del país" para que expresen su sentir sobre el trabajo que hizo la Concertación, y qué aspectos se pudieran agregar.

"Esto no significa en ningún momento que se está abriendo el primer debate. Estamos en la fase de poder ilustrar a los diputados de la Comisión de Gobierno. Debemos recordar que no todos son abogados. Y aun siendo abogados no todos son constitucionalistas, y es importante que los diputados estemos bien informados", puntualizó Leandro Ávila.

Luego de esto -continuó el presidente de la Comisión de Gobierno- pasarán a los recorridos a nivel nacional, "donde escucharemos al pueblo panameño, que será el soberano que en última instancia decidirá en un referéndum si se hacen las reformas", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook