politica

Comisión de Gobierno busca asesoría antes de debate de las reformas constitucionales

Este martes tuvo lugar el primer conversatorio junto a miembros de la Concertación, y el presidente de la comisión confirmó nuevas reuniones, a manera de asesorías, antes de abrir el primer debate.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Manuel Castulovich (i), miembro del Consejo de la Concertación, respondió dudas de los diputados. Foto Cortesía

Los miembros de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) se tomarán su tiempo para estar bien informados sobre el paquete de reformas a la Constitución que fue consensuado por el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, antes de abrir el primer debate y de escuchar opiniones a nivel nacional.

Versión impresa

Así lo confirmó este martes 23 de julio el presidente de esta comisión, el diputado Leandro Ávila, quien ayer presidió el primer conversatorio informativo con representantes del Consejo de la Concertación.

Según Leandro Ávila, el objetivo es conocer en detalle en qué consiste el paquete de reformas constitucionales. Y la mejor forma es escuchar de viva voz de quienes participaron de las mesas de diálogo con los distintos sectores, lo que dio como resultado el proyecto de reformas que fue entregado a la Asamblea, el pasado 17 de julio, de manos del vicepresidente José Gabriel Carrizo, en representación del Ejecutivo.

Al conversatorio de ayer asistieron varios delegados de la Concertación, incluyendo al coordinador de la Comisión de Modernización del Estado, Justicia y Seguridad Pública, Enrique de Obarrio, así como el abogado y asesor Juan Manuel Castulovich.

VER TAMBIÉN: Kenia Porcell se aferra a su cargo en la Procuraduría General de la Nación

De hecho, Castulovich disipó algunas dudas de los comisionados sobre la legitimidad del proyecto de acto constitucional, luego de críticas surgidas en diversos sectores jurídicos, que advierten que la Concertación no tiene potestad constitucional para proponer reformas a la Carta Magna.

No obstante, el asesor del Consejo de la Concertación explicó que al momento que el Ejecutivo asumió el paquete de reformas como propio, y lo entregó a la Asamblea (ejerciendo su facultad legal) queda legitimizado el proceso.

El abogado también resolvió dudas de los comisionados sobre la inclusión en las reformas de la figura del Tribunal Constitucional, y las modificaciones que se incluyen a la reelección de los diputados y al perfil que deben tener sus suplentes, entre otras interrogantes expuestas.

Más consultas

Por su parte, el diputado Leandro Ávila anunció que para la próxima semana continuarán con estas rondas previas de consultas, invitando a algunas "personalidades de la vida política del país" para que expresen su sentir sobre el trabajo que hizo la Concertación, y qué aspectos se pudieran agregar.

"Esto no significa en ningún momento que se está abriendo el primer debate. Estamos en la fase de poder ilustrar a los diputados de la Comisión de Gobierno. Debemos recordar que no todos son abogados. Y aun siendo abogados no todos son constitucionalistas, y es importante que los diputados estemos bien informados", puntualizó Leandro Ávila.

Luego de esto -continuó el presidente de la Comisión de Gobierno- pasarán a los recorridos a nivel nacional, "donde escucharemos al pueblo panameño, que será el soberano que en última instancia decidirá en un referéndum si se hacen las reformas", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook