politica

Convención de CD será en el Megapolis Convention Center

La nueva junta directiva del partido se escogerá el domingo 27 de octubre y hay dos nóminas inscritas, incluyendo la que lidera Roberto Henríquez.

Francisco Paz - Actualizado:

Cambio Democrático gobernó una vez el país y llegó en dos ocasiones en segundo lugar en las elecciones. Foto: Archivo

Cambio Democrático (CD) tendrá su convención nacional ordinaria, el próximo 27 de octubre en el Megapolis Convention Center, en Paitilla, confirmó la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

Versión impresa

En el Boletín Electoral 5722-A se confirma la sede de la convención y como quedan conformadas las corporaciones electorales que funcionarán en esa fecha.

Serán 22 mesas las que se instalarán ese día para que los convencionales de CD puedan escoger a los integrantes de su junta directiva para el periodo 2024-2029.

El partido no renovó su directiva en el quinquenio anterior, siendo el único colectivo político que cayó en esta omisión, por la cual fue sancionado por el Tribunal Electoral con la suspensión del subsidio electoral.

En las últimas elecciones llevó como candidato presidencial a Rómulo Roux en alianza con el partido Panameñista, quien llegó cuarto.

Ahora, varias facciones se han movilizado para darle un giro a la dirección del partido.

Roberto Henríquez, exministro del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) es uno de los candidatos a la presidencia del partido y promete convertirlo en un colectivo afín al gobierno de José Raúl Mulino.

Henríquez cuenta con el apoyo del fundador de CD y presidente de Realizando Metas, actual partido gobernante, Ricardo Martinelli Berrocal.

“Le quiero pedir a todos los convencionales que voten únicamente por Roberto Henríquez y toda su directiva, porque él liderando CD y nosotros en RM junto con el Gobierno, unidos, vamos a ser parte y todos ustedes van a tener trabajo y buco chen chen en el bolsillo”, manifestó Martinelli.

Acompañan a Henríquez en su nómina, Mario Martinelli y Orlando Carrasquilla, en las vicepresidencias, mientras en la secretaría general está Giselle Burillo y Didiano Pinilla, en la subsecretaría general.

En la secretaría de Organización compite Mariela Vega y Nicolás Rivera, en tanto que en Finanzas, aparecen el diputado Julio De La Guardia y Pedro Ríos.

Los aspirantes a directores son las diputadas Yessica Romero, Rosalía Ellis, además de Génesis Arjona, José César Caicedo, Massiel De León y Luz González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook