politica

Coronavirus en Panamá: Cortizo presentará proyectos para suspender pago de servicios públicos y realizar arreglos con bancos

Actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

Luis Ávila - Actualizado:

Piden a la junta directiva de la Asamblea buscar otros mecanismos para seguir funcionando. Archivo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dio instrucciones al Ministerio de Salud de que hagas los esfuerzos necesarios para que la Asamblea Nacional de diputados pueda volver a sesionar y aprobar leyes que son necesarias dentro del programa Panamá Solidario que lleva a cabo el Gobierno Nacional por la cría del COVID-19.

Versión impresa

"Estás leyes alineadas al Panamá Solidario ampliamente consultadas  incluyen entre otras cosas, la suspensión del pago de servicios públicos hasta el 30 de junio para los afectados por el COVID-19, garantizar facilidades para que ningún panameño pierda su casa, carro, etc", manifestó el presidente Laurentino Cortizo a través de su cuenta de Twitter.

Ante estos señalamientos del mandatario, la ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que se harán los esfuerzos necesarios para realizar esta limpieza e hizo un llamado a funcionarios de esta institución que todavía se mantienen trabajando a hacerse la prueba del COVID-19.

Las declaraciones del mandatario surgen luego de que se ordenó el pasado sábado, el cierre de la Asamblea  Nacional,  en medio de la crisis qué ha generado la pandemia del coronavirus en Panamá.

Este cierre genero criticas de algunos sectores del país, ya que los Órganos del Estado no pueden dejar de funcionar en un monumento en donde es posible que se requiera la aprobación de normas para hacerle frente a esta emergencia nacional.

El pasado sábado, el diputado Marcos Castillero, presidente de la Asamblea, de forma unilateral aprobó el cierre de las sesiones en el pleno, esto luego de que se confirmara que tres funcionarios de este órgano dieran positivo para el COVID-19.

A través de un comunicado se indicó que solo estar funcionando algunos sectores específicos de la Asamblea, así como las comisiones permanentes que así lo requieran.

Zulay Rodríguez, primera vicepresidenta de la Asamblea, crítico el cierre e indicó que esto formaría parte de una estrategia para callar a este órgano en momentos que se discuten proyectos de ley para ayudar a aquellas personas que están sufriendo el impacto tanto económico como social generado por esta pandemia.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Canal de Panamá facilita tránsito a los cruceros Zaandam y Rotterdam por razones humanitarias

Zulay Rodríguez quien impulsa un proyecto de ley para darle una moratoria a aquellas personas que no pueden hacerle frente a sus obligaciones por esta crisis y es parte de junta directiva de la Asamblea, señaló que nunca se le consultó para tomar esta decisión de cierre.

Por su parte, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) a través de un comunicado cuestionó el cierre ordenado de las actividades parlamentarias, ya que la Constitución y la ley, han previsto el funcionamiento de los poderes del Estado en situación de crisis.

El CNA le hizo un llamado a la junta directiva del poder Legislativo a que busquen los mecánismos y herramientas tecnologías para que esta institución siga funcionando.

Este mecanismos propuesto por el Colegio de Abogados, ya está siendo utilizado en países como Colombia, en donde los parlamentarios sesionarán a traves del uso de aparatos electrónicos y no precensialmente.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Dos personas más fallecen, mientras que dos más salen de la sala de cuidados intensivos en Veraguas

Hay otras personas que recomendaron usar las instalaciones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) para seguir sesionando.

Hay que destacar que actualmente en la Asamblea se están discutiendo unos nueve proyectos de ley enfocados en buscar mecanismos para hacerle frente al COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook