politica

Corte Suprema de Justicia declara inexequible proyecto de Ley que crea seis corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

El referido informe no estaba completo, debido a la falta de la firma de uno de los integrantes de la comisión, y cuya relevancia era determina la viabilidad financiera y conveniencia de la creación de las nuevas divisiones político-administrativa.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Documentos incompletos. Foto: Archivos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inexequible el proyecto de ley que buscaba crear seis nuevos corregimientos en tres distritos de la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia advirtió que antes de la aprobación del proyecto de Ley No.73 de 2019, el Pleno de la Asamblea Nacional debió contar con el informe técnico elaborado por la Comisión Nacional sobre límites Políticos- Administrativos, a fin de verificar de manera rigurosa si se cumplía o no con los requerimientos para la creación de los nuevos corregimientos, según lo dispuesto en el artículo 17 de la Constitución Política de la República de Panamá.

Tras comparar las fechas en que se dieron los tres debates del proyecto de Ley con respecto a cuándo fue entregado el Estudio Técnico del Proyecto, se llegó a la 'conclusión inequívoca' que dicho proyecto de Ley fue aprobado sin conocer el contenido del informe técnico.

Igualmente, señala que se omitió toda consideración relevante al informe socioeconómico y financiero del Ministerio de Economía y Finanzas, al estimar que dicho proyecto contiene un gasto público que no cuenta con el sustento y la autorización de la ley.

El proyecto de Ley objetado dispone que la Ley comenzará a regir al día siguiente de su promulgación, y en este sentido, el Presupuesto del Estado para la vigencia del año fiscal 2021 ya se encuentra en ejecución, sin que se completara en el mismo alguna partida para hacer frente a la creación y organización de los nuevos corregimientos.

Agrega que el estudio técnico del proyecto de Ley No. 73, que fue recibido en la Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional el 12 de octubre del 2020, tampoco contaba con la firma del representante del Ministerio de Economía y Finanzas, pero que incluía entre otros documentos, el informe socioeconómico por parte del MEF.

"El referido informe llevaba los nombres de Héctor Alexander (ministro), Enelda Medrano de González (Viceministra de Economía) y Jorge L. Almengor (viceministro de Finanzas), sin embargo, no se encuentra firmado por ninguna de las autoridades antes citadas", indicó el fallo.

El Pleno de la Corte Suprema dejó claro que no pasaría por alto que ninguno de los dos documentos contaran con la firma del Ministro de Economía y Finanzas, quien funge como miembro integrante de la Comisión Nacional sobre Límites Políticos-Administrativos, concluyendo que el informe estaba incompleto.

VEA TAMBIÉN: 'A toda persona extraditada se le aplica el Principio de Especialidad'

"El referido informe no estaba completo, debido a la falta de la firma de uno de los integrantes de la comisión, y cuya relevancia era la que determina la viabilidad financiera y conveniencia de la creación de las nuevas divisiones político-administrativa", señaló. 

Igualmente, citó nota suscrita por el Ministro de Economía y Finanzas dirigida al Ministro de la Presidencia con fecha del 16 de octubre de 2020, donde expuso que el proyecto de Ley 73 resultaba inconveniente y contraviene las normas de Administración Presupuestaria.

También se refirió a la aprobación por insistencia en el Pleno de la Asamblea Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook