politica

Empresas de redes sociales dificultan castigar campaña sucia

Sin embargo, para el actual periodo electoral están más dispuestas a colaborar que en las pasadas elecciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Alfredo Juncá dijo que las principales trasgresiones tienen que ver con propaganda.

La suspensión del contenido publicado en redes sociales que va en contra de las normas de la campaña electoral en Panamá no llega a una velocidad óptima, recalcó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Versión impresa

Esta situación se debe a que los operadores de redes sociales son quienes tienen la última palabra.

"Dependemos de Google, Meta o Twitter. Para sorpresa nuestra, a veces ellos toman decisiones basadas en sus criterios. En algunos casos en los que pedimos la suspensión recibimos la contrarrespuesta de la red social que no está de acuerdo con lo que ordenamos", comentó Juncá.

Ante este escenario, el magistrado presidente puntualizó que  realizan acercamientos con estas compañías para tratar de adaptar las normas de Panamá, las que regula el Tribunal y las normas de convivencia en la plataforma que llevan ellos adelante.

"Lo importante es llevar adelante las suspensiones primero y luego de eso deslindamos responsabilidades porque en algunos casos podemos encontrar a  los infractores y podemos llevar adelante el proceso. En estos casos se tratan de figuras locales y sus cuentas son  correlativas a su actividad. En los casos de bots en los de centro de perfiles automatizados pueden ser  cuentas en el extranjero", expuso.

De acuerdo con Juncá, los operadores en esta ocasión se muestran más cooperadores que en las pasadas elecciones.

"Los operadores de redes sociales son entidades de derecho internacional, lo que nos lleva al plano de hasta dónde llega la jurisdicción panameña para poder hacer cumplir la ley. Hemos estado en incontables reuniones con los operadores de redes sociales quienes se muestran mucho más cooperadores ahora de lo que lo hacían cinco años atrás", manifestó.

Juncá dijo que prefiere utilizar los recursos en salvaguardar el derecho de los afectados y del proceso más que ir a perseguir fuera  de la jurisdicción panameña a una persona infractora.

El magistrado recalcó que el tema de internet y redes sociales es el presente. Añadió que es cierto que no están en la capacidad de poder atender el cien por ciento de lo que les llega a través de internet y redes sociales.

El pronunciamiento de Juncá se enmarca en los cuestionamientos del diputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó explicaciones ante la conducta violatoria a la norma electoral en la que incurren algunas personas a través de redes sociales.

"No veo las comunicaciones del Tribunal Electoral para decir que tal persona incumplió en publicar en su red social algo que a mi juicio es violatorio de la norma electoral", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook