politica

Empresas de redes sociales dificultan castigar campaña sucia

Sin embargo, para el actual periodo electoral están más dispuestas a colaborar que en las pasadas elecciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Alfredo Juncá dijo que las principales trasgresiones tienen que ver con propaganda.

La suspensión del contenido publicado en redes sociales que va en contra de las normas de la campaña electoral en Panamá no llega a una velocidad óptima, recalcó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Versión impresa

Esta situación se debe a que los operadores de redes sociales son quienes tienen la última palabra.

"Dependemos de Google, Meta o Twitter. Para sorpresa nuestra, a veces ellos toman decisiones basadas en sus criterios. En algunos casos en los que pedimos la suspensión recibimos la contrarrespuesta de la red social que no está de acuerdo con lo que ordenamos", comentó Juncá.

Ante este escenario, el magistrado presidente puntualizó que  realizan acercamientos con estas compañías para tratar de adaptar las normas de Panamá, las que regula el Tribunal y las normas de convivencia en la plataforma que llevan ellos adelante.

"Lo importante es llevar adelante las suspensiones primero y luego de eso deslindamos responsabilidades porque en algunos casos podemos encontrar a  los infractores y podemos llevar adelante el proceso. En estos casos se tratan de figuras locales y sus cuentas son  correlativas a su actividad. En los casos de bots en los de centro de perfiles automatizados pueden ser  cuentas en el extranjero", expuso.

De acuerdo con Juncá, los operadores en esta ocasión se muestran más cooperadores que en las pasadas elecciones.

"Los operadores de redes sociales son entidades de derecho internacional, lo que nos lleva al plano de hasta dónde llega la jurisdicción panameña para poder hacer cumplir la ley. Hemos estado en incontables reuniones con los operadores de redes sociales quienes se muestran mucho más cooperadores ahora de lo que lo hacían cinco años atrás", manifestó.

Juncá dijo que prefiere utilizar los recursos en salvaguardar el derecho de los afectados y del proceso más que ir a perseguir fuera  de la jurisdicción panameña a una persona infractora.

El magistrado recalcó que el tema de internet y redes sociales es el presente. Añadió que es cierto que no están en la capacidad de poder atender el cien por ciento de lo que les llega a través de internet y redes sociales.

El pronunciamiento de Juncá se enmarca en los cuestionamientos del diputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó explicaciones ante la conducta violatoria a la norma electoral en la que incurren algunas personas a través de redes sociales.

"No veo las comunicaciones del Tribunal Electoral para decir que tal persona incumplió en publicar en su red social algo que a mi juicio es violatorio de la norma electoral", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook