politica

Enviado de EE.UU. arremete contra Panamá

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de EE.UU. en América Latina, aseguró que presuntamente Panamá le pidió ayuda para el mantenimiento del Canal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Mauricio Claver-Carone. Fotos: EFE / Pixabay

El gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) continúa difundiendo su narrativa sobre la presencia china en el Canal de Panamá, que fue desmentida por autoridades panameñas, y las supuestas “ineficiencias” en la operatividad de la vía interoceánica.

Versión impresa

Tales afirmaciones fueron reiteradas por Mauricio Claver-Carone, enviado especial de EE.UU. en América Latina, en una entrevista con la revista Político, donde también aseguró que presuntamente Panamá le pidió ayuda al cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense para el mantenimiento del Canal.

“(…) el Canal de Panamá se está volviendo obsoleto debido a la ineficiencia de la Autoridad del Canal de Panamá en el mantenimiento”, dijo Claver-Carone.

Según  el enviado especial, desde la primera administración de Donald Trump, Panamá se comprometió con el cuerpo de ingenieros para pedir su ayuda porque “sabían los desafíos que se avecinaban”.

“Quieren que el cuerpo de ingenieros del ejército de EE.UU. y EE.UU. ayuden a hacer que el Canal de Panamá vuelva a ser grande, que es lo que quiere el presidente Trump. Pero, aún así nos quieren cobrar por ello, porque las medidas actuales y la estructura tarifaria actual, por sus ineficiencias, han hecho que los precios se vuelvan depredadores. ¿Y quién se lleva la peor parte de eso? Estados Unidos, porque el 75% de su tráfico es hacia y desde (puertos de EE. UU.). Sin el comercio de Estados Unidos no hay Canal de Panamá”, añadió.

Hace una semana, el presidente José Raúl Mulino calificó como una “falsedad intolerable” el anunció que hizo el gobierno estadounidense de que sus buques pasarían sin pagar por la vía marítima, aclaración que el enviado especial le parece una retórica lamentable y que podría tener un mal resultado.

Asimismo, cuestionó las comunicaciones del país centroamericano, puesto que, señaló que supuestamente el gobierno quiere mantener las discusiones en privado.

“No entiendo por qué tiene que haber una discusión privada. Somos súper transparentes. El gobierno actual en Panamá no sé cómo está acostumbrado a operar. Pero el presidente Trump dice en público lo que dice en privado”, aseveró.

Mulino, en la conferencia del jueves, no se refirió específicamente a las declaraciones de Claver-Carone, sin embargo, reveló que no ha tenido ningún acercamiento personal con Trump y el único contacto ha sido con algunas autoridades estadounidenses a través de la Cancillería panameña y un enviado especial de Panamá al Departamento de Estado y a Washington.

Adelantó que el enviado especial tuvo “una reunión muy positiva” y que pronto le darían los detalles de la conversación.

Al final del día, según el enviado especial del gobierno estadounidense, el punto de fricción entre las naciones es la invasión china: “Estados Unidos siente que Panamá ha violado ese tratado desde una perspectiva de seguridad porque toda la infraestructura logística, de telecomunicaciones y circundante más importante del canal ha sido penetrada por entidades chinas”.

Insistió, además, que es obligación de EE.UU. garantizar la seguridad del Canal y que desean que “haya un acuerdo y un entendimiento entre ambas naciones”. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook