politica

Evaluación de los nueve magistrados designados costó 113 mil dólares

La empresa Transiciones S.A., se adjudicó un contrato directo para realizar el proceso de evaluación de los magistrados elegidos por el presidente Laurentino Cortizo.

José Chacón - Actualizado:

Los nueve magistrados designados por el Ejecutivo fueron ratificados por la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Asamblea Nacional.

Unos 113 mil 912 dólares fueron utilizados para pagar el servicio especial de consultoría para la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Así se estableció en un contrato entre el Estado y la empresa Transiciones S.A., cuyo representante legal responde al nombre de Carlos Alberto Leiro Pérez, según el Registro Público.

En el portal Panama Compra aparece el documento que oficializó la contratación de Transiciones S.A. Según los objetivos del convenio, dicha compañía "es reconocida como una agencia con más de 20 años de experiencia en la gestión de talentos en América Latina".

Añade la nota que se tomó en cuenta las capacidades, competencias y perfiles de liderazgo de los tres magistrados principales y los seis suplentes, desigandos por el presidente de la República Laurentino Cortizo en noviembre pasado.

También, según Panama Compra, se realizaron cuatro fases de evaluación de los nuevos funcionarios: validación incial y revisión curricular integral. También fue tomado en cuenta las mediciones psicométricas, entrevistas ampliadas, basadas en competencias y otras.

VEA TAMBIÉN

En este mismo sentido, hoy asumió el cargo María Eugenia López Arias como magistrada principal de la Sala Segunda de lo Penal.

No obstante, lo hizo casi una semana después de que firmara el documento oficial en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, ante Laurentino Cortizo, jefe del Ejecutivo.

María Eugenia López Arias debió tomar posesión el mismo 5 de diciembre cuando firmó el acta oficial, pero el mandatario se dio cuenta de un error de la resolución de la Asamblea Nacional que decía que ella debería estar en el cargo a partir de enero de 2020.

En realidad debió iniciar labores el 5 e diciembre porque fue designada para reemplazar a Jerónimo Mejía a quien se le venció el periodo en diciembre de 2017. 

VEA TAMBIÉN: Error de la Asamblea impide que nueva magistrada asuma cargo en la Corte Suprema

El error fue corregido y publicado este miércoles en Gaceta Oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook