politica

Fianza para impugnar proclamaciones es denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Aspirantes por libre postulación de las pasadas elecciones, solicitaron a la CIDH su intervención para que no se pida una fianza para impugnar a candidatos proclamados.

Alberto Pinto - Actualizado:

En algunos circuitos se denunciaron anomalías. Foto de archivo

Candidatos por la libre postulación elevaron una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para que se desestime la exigencia de una fianza para presentar impugnaciones a diversos puestos de elección popular.

Versión impresa

Se trata de Linda Loo y Rosemary Barrios, candidatas a diputadas de los circuitos 8-7 y 8-10, junto al también aspirante independiente del movimiento Otro Camino Panamá, Manuel Colina, del circuito 8-6, quienes elevaron una solicitud de medidas cautelares ante la CIDH, referente a la fianza de 25 mil dólares que exige el numeral 5 del artículo 422 del Código Electoral para admitir estas demandas de impugnación.

Las demandantes solicitan que el juez electoral desestime la exigencia de la fianza, con base en el Control de Convencionalidad, por restringir ilegítimamente el derecho de acceso a la justicia, consagrado en los artículos 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 32 y 201 de la Constitución Política de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Triunfo de Laurentino Cortizo no fue impugnado ante el Tribunal Electoral

La información la dieron a conocer, luego que este viernes las candidatas de libre postulación del movimiento Otro Camino Panamá, presentaron impugnaciones contra la proclamación por residuo de los candidatos Crispiano Adames y Corina Cano (PRD/Molirena), del circuito 8-7, y Alaín Cedeño (CD), del circuito 8-10 .

Para presentar impugnación en los distintos cargos de elección popular, la fianza es de la siguiente forma: para representante de corregimiento, 2,000 dólares; para alcaldes, 10,000 dólares; para diputados, 25,000 dólares, y para presidente, 50,000 dólares.

Estas fianzas han representado una limitante para que candidatos descontentos con los resultados, puedan impugnar ante el Tribunal Electoral, a pesar de que fueron muchas las quejas por irregularidades presentadas en las elecciones del 5 de mayo, tanto para diputado como alcalde.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook