politica

Fianza para impugnar proclamaciones es denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Aspirantes por libre postulación de las pasadas elecciones, solicitaron a la CIDH su intervención para que no se pida una fianza para impugnar a candidatos proclamados.

Alberto Pinto - Actualizado:

En algunos circuitos se denunciaron anomalías. Foto de archivo

Candidatos por la libre postulación elevaron una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para que se desestime la exigencia de una fianza para presentar impugnaciones a diversos puestos de elección popular.

Versión impresa

Se trata de Linda Loo y Rosemary Barrios, candidatas a diputadas de los circuitos 8-7 y 8-10, junto al también aspirante independiente del movimiento Otro Camino Panamá, Manuel Colina, del circuito 8-6, quienes elevaron una solicitud de medidas cautelares ante la CIDH, referente a la fianza de 25 mil dólares que exige el numeral 5 del artículo 422 del Código Electoral para admitir estas demandas de impugnación.

Las demandantes solicitan que el juez electoral desestime la exigencia de la fianza, con base en el Control de Convencionalidad, por restringir ilegítimamente el derecho de acceso a la justicia, consagrado en los artículos 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 32 y 201 de la Constitución Política de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Triunfo de Laurentino Cortizo no fue impugnado ante el Tribunal Electoral

La información la dieron a conocer, luego que este viernes las candidatas de libre postulación del movimiento Otro Camino Panamá, presentaron impugnaciones contra la proclamación por residuo de los candidatos Crispiano Adames y Corina Cano (PRD/Molirena), del circuito 8-7, y Alaín Cedeño (CD), del circuito 8-10 .

Para presentar impugnación en los distintos cargos de elección popular, la fianza es de la siguiente forma: para representante de corregimiento, 2,000 dólares; para alcaldes, 10,000 dólares; para diputados, 25,000 dólares, y para presidente, 50,000 dólares.

Estas fianzas han representado una limitante para que candidatos descontentos con los resultados, puedan impugnar ante el Tribunal Electoral, a pesar de que fueron muchas las quejas por irregularidades presentadas en las elecciones del 5 de mayo, tanto para diputado como alcalde.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook