politica

José Domingo Ulloa: El Pacto del Bicentenario es una oportunidad histórica para recomponer el país

Para el Arzobispo de Panamá, el Pacto del Bicentenario permitirá una segunda independencias, de la desconfianza y la corrupción, fortaleciendo la democracia, la institucionalidad y la injusticia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Pacto del Bicentenario.

Como una oportunidad histórica para recomponer el país, calificó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa el Pacto del Bicentenario que lanzó el gobierno del presidente Laurentino Cortizo el pasado 26 de noviembre.

Versión impresa

El líder de la Iglesia Católica sostiene que la pandemia reveló la fragilidad humana, así como los errores en el proceso del desarrollo de la nación donde no se ha incluido un gran número de la población para garantizarles un vida digna, lo que ha profundizado la pobreza y la pobreza extrema.

Indicó que los señalamientos de la Iglesia Católica van enfocados en el Panamá que todos merecemos, resaltando el rol histórico que aseguran tienen los panameños en las manos. 

Somos consciente de que hay un pérdida de la conciencia ciudadana, que como consecuencia ha dejado un amplio sector de la población en la indiferencia política, desesperanza y apatía, reiteró Ulloa.

Para el Arzobispo de Panamá, el Pacto del Bicentenario permitirá una segunda independencias, de la desconfianza y la corrupción, fortaleciendo la democracia, la institucionalidad y la injusticia.

Con la presencia de los diferentes grupos sociales representados en diferentes comisiones, el gobierno del Presidente Laurentino Cortizo presentó el pasado jueves 26 de noviembre la hoja de ruta de denominado Pacto del Bicentenario.

El diálogo que hace alusión a los 200 años de independencia de Panamá de España que se celebran el próximo año, se instaló con la participación del sector empresarial, obrero, salud, educación, y del un comité interreligioso, entre otros. 

Así mismo, cuenta con una plataforma digital para recibir las iniciativas y propuestas ciudadanas. 

Durante su presentación, el presidente de la República, Laurentino Cortizo resaltó la marcada diferencia sociales que aseguró han dividido el país en cinco: el Panamá moderno, el Panamá de la clase media, el Panamá de los Barrios, el rural y el de las comarcas.

"Hay 777 mil panameños que viven en pobreza multidimensional… 450 mil niños, niñas y adolescentes… son pobres", dijo el mandatario, asegurando que el acuerdo social será vinculante para su administración. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook