politica

José Luis Fábrega: Si no se continúan las obras, sería botar el dinero

Tras un segundo intento por alcanzar la alcaldía capitalina, y lograrlo en las pasadas elecciones, José Luis Fábrega está contando los días para iniciar.

Enedelkis Magallón - Actualizado:

José Luis Fábrega, alcalde electo de Panamá. Juan Carlos Lamboglia

El alcalde electo del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, a ocho días de asumir el cargo, contó a El Trino cómo la capital contará con una playa pública que sea más accesible para los panameños, desafío que iría de la mano con la culminación de los trabajos de saneamiento de la bahía de Panamá.

Versión impresa

¿Cómo se prepara para convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad de Panamá?
Primeramente, iniciamos nombrando el cuerpo de directores y directoras que nos estarán acompañando en 5 años. Todos profesionales en el sector privado y con experiencia pública. No están inscritos en ningún partido político sino ciudadanos comunes. Una vez con la transición empezamos con dirección a dirección a fin de poder solicitar la mayor cantidad de información que a nosotros nos interesa; por ejemplo, contratos que se fijan con empresas privadas, con proyectos específicos; hay algunos que no me hacen sentido, otros que he quedado impresionado.

¿Qué tipo de información han solicitado de la administración Blandón?
Saber que se cuentan los recursos, qué tipo de contratos fueron, si fueron contratos diseños, equipamiento y mantenimiento y cómo es la metodología, o si acaso es diseño y construcción y el mantenimiento brilla por su ausencia. Ese es el tipo de información que hemos pedido. Hemos solicitado organigrama y hemos obtenido un organigrama básico que está en la página web. Me imagino que la administración saliente entregará lo que tiene que entregar. En los primeros 100 días lo primero será devolverle la confianza a los servidores públicos municipales, con el propósito de que sepan que el que trabaja no tiene de nada que preocuparse, a fin de que se les va a empoderar y evaluar resultados, metas y logros obtenidos.

¿Han encontrado algún tipo de irregularidades?
Nos estaremos dando cuenta poco a poco, porque en este tema no te das cuenta hasta que ocupas el puesto.

¿Qué ciudad está recibiendo?
Tenemos que poner orden. Tenemos el tema de las inundaciones de calle Uruguay, vía Argentina, Parque Urracá y La Gallinaza en Juan Díaz. Nos reunimos con miembros de la Capac, la Spia, Universidad Tecnológica, la empresa constructora que hizo los diseños y podemos decir que en calle Uruguay ya se está trabajando en la solución, para que a medida que llegue la temporada lluviosa no se nos inunde. Hay una constante, la falta de mantenimiento, en esto hemos hablado con el ministro designado del MOP, el cual ha estado participando activamente en estas reuniones a fin de coordinar mantenimiento en tuberías, si no tenemos limpieza, la capacidad de conducción de agua se reduce.

VIDEO DE ENTREVISTA A JOSÉ LUIS FÁBREGA

¿A qué proyectos dará prioridad en los primeros 100 días de gestión?
Lo primero es terminar las obras de la actual administración. Si no se continúan las obras de la actual administración, sería botar el dinero. Uno no puede jugar alegremente con el dinero público. Se hacen las correcciones a fin de subsanar las deficiencias en el diseño que hay, pero sí se van acabar y se van a terminar. Durante la campaña lo mencionamos. La recuperación de las playas desde Amador hasta la salida del río Matasnillo. No sé si has tenido la oportunidad de ver fotos de 1925 cuando la gente se bañaba; queremos una playa pública, a la cual los panameños y turistas puedan darle un buen uso. Tenemos playas hermosas en el litoral Pacífico y en el Atlántico, ya con el tema del saneamiento de la bahía ya podrán bañarse. Serán gratuitas, custodiadas; vamos a dar en consignación áreas para poner cafés, restaurantes, vigilancia, salvavidas, policía municipal, entre otros.

¿Consideraba que Ricardo Martinelli era su principal competidor como lo indicaban las encuestas? De no impugnar a Martinelli, ¿cree que le hubiera ganado?
Ricardo Martinelli es un competidor importante, pero no nos robó la calma. En las encuestas no hechas por nosotros sino por independientes, nosotros salíamos adelante cómodamente. No es un asunto de hacer leña del árbol caído. Tenemos una gran labor que hacer. Lo que sí manifestamos es que al señor Martinelli y a cualquier panameño se le tienen que garantizar sus derechos y garantías fundamentales, y que la ley debe ser igual para todos. No puede ser que para algunos se le da país por cárcel o casa por cárcel, y otros que no tienen la situación económica a su favor, entonces se les mantiene. Debe haber una sola justicia para todos los panameños y extranjeros.

¿Cómo se definiría como alcalde de Panamá?
Pueden esperar una persona que va a trabajar, yo madrugo; por otro lado, sé escuchar, doy el crédito a quien se lo merece. Si hay un responsable, el único responsable soy yo; me gusta la participación, una alcaldía abierta e inclusiva donde el sector privado va a ser escuchado.

¿Qué se tiene preparado para la celebración de los 500 años de fundación?
Lamentablemente la administración saliente en ese menester no ha hecho mucho. En el poco tiempo que nos queda nos estamos agrupando, pero la celebración de la Ciudad de Panamá no pasará desapercibida.



 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook