politica

La batalla política entre Zulay Rodríguez y Juan Diego Vásquez por la cima del protagonismo

El proyecto de ley sobre Régimen de las Asociaciones Público Privada ha abierto un combate verbal entre Juan Diego Vásquez y Zulay Rodríguez; se acusan de responder a poderes económicos.

José Chacón - Actualizado:

Juan Diego Vásquez afirmó que su lucha es contra la corrupción y que nadie lo doblegará. Foto: Panamá América.

La discusión del proyecto de Ley N° 12 que crea el Régimen de las Asociaciones Público Privada (APP), propuesto por el Órgano Ejecutivo, mantiene una disputa política, mediática y verbal entre dos diputados que se caracterizan por querer dominar la cima del protagonismo parlamentario.

Versión impresa

Desde el miércoles, literalmente se ha generado un cruce de frases entre ambos diputados del circuito 8-6 (San Miguelito).

Zulay Rodríguez dijo en Twitter que su joven colega no representa realmente al supuesto salvador de la patria ya que este propuso la modificación de un artículo del proyecto de ley N°12 y que el mismo buscaba favorecer a Odebrecht, logrando evitar que la empresa brasileña pagara una multa de 220 millones de dólaras a Panamá tras la firma de un acuerdo de colaboración entre la trasnacional y nuestras autoridades judiciales.

La legisladora lo tildó de mentiroso e incluso dijo a sus seguidores que este trata de engañar a la población con un discurso afin al Movimiento Independiente (Movin). "No se dejen engañar, por lobos vestidos de ovejas", sugirió Zulay Rodríguez en sus redes sociales.

A la andanada disparada por la primera vicepresidenta del Órgano Legislativo llegó respuesta. Ayer, minutos antes de que fuera aprobado en tercer debate el menciondo proyecto, Juan Diego Vásquez aprovechó el periodo de incidencias para lanzar su artillería.

 

 

Se refirió, sin mencionar nombres, a sus oponentes y mencionó su bandera, que según él, es pelear cara a cara contra la corrupción y la desigualdad social y económica que vive el país.

"La guerra contra la corrupción no es una guerra sencilla, la guerra contra la pobreza no es una guerra sencilla, la guerra contra la desigualdad no es una guerra secilla. Y aunque habrá derrotas, de derrota en derrota hasta la victoria final, como lo dijo Winston Churchill", expresó Juan Diego Vásquez.

VEA TAMBIÉN'Procuraduría paralela' será revisada por la ONU

El miércoles este diputado sufrió un revés político cuando 38 de los 71 diputados rechazaron la inclusión de una reforma al artículo 67 del proyecto de ley N°1 en la que proponía inhabilitar por 10 años a empresas y personas condenadas o confesas en causas de corrupción, terrorismo, blanqueo de capitales y otros delitos. Por ello, también desplegó su verbo.

"Y aunque el día de ayer esta cámara tomó la desición democrática y mayoritaria, este servidor no va a descansar para trabajar por lo que sus ciudadanos y sus electores están buscando, que es acabar con la corrupción.

"No solamente a mis compañeros y compañeras a los que respeto, sino también a las presiones exteriores, que como todos yo sufro. No iporta quién, no importa, cuándo y no importa cómo, no hay presión, no hay insulto y no hay grito que vaya a detener la lucha de este servidor... como dijo Don Quijote: "Sancho, Si los perros ladran Sancho, es porque estamos cabalgando y cabalgaré hasta el 30 de junio de 2024".

VEA TAMBIÉNAlcalde José Luis Fábrega defiende contrato para Navidad

Cabe señalar que en las elecciones del pasado 5 de mayo en San Miguelito, un bastión político donde hay 243,731 votantes, Zulay Rodríguez logró 28,743 votos frente a los 34,899 obtenidos por Juan Diego Vásquez. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook