politica

Laurentino Cortizo resalta avance del proyecto de la planta Generadora Gatún

AES Corporation e Inter Energy Group integran el consorcio que desarrolla el proyecto. En AES Corporation participa AES Panamá, donde el Estado panameño tiene e

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La nueva planta eléctrica Generadora Gatún, una inversión de $1,200 millones que producirá más de 3 mil empleos. Foto: Grupo Epasa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reafirmó el apoyo de su gobierno a las “buenas inversiones” y manifestó su “gran satisfacción” por el buen avance que registra la construcción de la nueva planta eléctrica Generadora Gatún, una inversión de $1,200 millones que producirá más de 3 mil empleos y energía más limpia y sostenible a bajo costo para los consumidores.

Versión impresa

El mandatario visitó el proyecto en construcción de la planta en isla Telfers, en la provincia de Colón, en compañía de la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, y del contralor general de la República, Gerardo Solís; el ministro consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; la gobernadora de Colón, Irasema de Dale; y el alcalde de Colón, Rolando Alexis Lee.

El presidente recibió un informe detallado de parte de Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá; Esteban Barrientos, gerente general de Generadora Gatún; Mónica Lupiáñez, gerente general de Inter Energy; y de Carlos Mosquera Castillo, gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) sobre la ejecución de la megaobra.

AES Corporation e Inter Energy Group integran el consorcio que desarrolla el proyecto. En AES Corporation participa AES Panamá, donde el Estado panameño tiene el 50.4% de las acciones de Generadora Gatún.

Luego de recibir los informes de avances de los distintos proyectos que completarán el desarrollo de la transición del sistema energético, el presidente Cortizo Cohen dijo que es una “gran satisfacción ver que, en efecto, se está avanzando en un proyecto de esta magnitud que traerá muchos beneficios para el pueblo panameño”.

Cortizo reiteró las palabras que desde el inicio del proyecto les expresó a los inversionistas, de que su administración es facilitadora de las buenas inversiones, y ponderó los avances que ha tenido la obra, a pesar de la pandemia y de los sectores que se resistían a esta buena iniciativa para el país.

 Por su parte, la embajadora Aponte destacó que este tipo de proyectos supera todas las circunstancias “cuando hay alianzas sólidas y efectivas entre el Gobierno y la empresa privada… Estados Unidos aplaude y apoya este esfuerzo, y lo vemos como la punta de lanza, como un ejemplo que se puede usar para atraer a otros y hacer tantas inversiones en Panamá que hasta yo me mudaría”, dijo la diplomática. Por su parte, el presidente de AES, Miguel Bolinaga, reveló que todos los proyectos de la obra marchan a buen ritmo y que, a finales del año 2023, la planta Generadora Gatún estará realizando pruebas y para el mes de marzo del 2024 despachará energía limpia y amigable con el medio ambiente al sistema eléctrico panameño.

VEA TAMBIÉN: Mujeres que le robaron a turista en Bella Vista son sancionadas con 400 dólares de multa  Bolinaga indicó que la planta tendrá una capacidad para producir 670MW (megavatios) de energía confiable y amigable a través de dos turbinas de gas y una a vapor, mientras que el suministro de gas se hará a través de un gasoducto conectado a la terminal que actualmente opera en la ciudad de Colón. En tanto, Esteban Barrientos, gerente de Generadora Gatún, informó sobre el avance de los proyectos en construcción relacionados con la planta generadora, la ampliación de la central de AES de Colón que permitirá suministrar gas natural desde la planta; el gasoducto hasta la planta Gatún; la línea de transmisión desde la subestación de San Cristóbal hasta la subestación en Sabanitas. Aseguró que todos los proyectos se encuentran dentro de los tiempos de ejecución, sin retrasos, y especificó que el proyecto de expansión tiene 27.93% de ejecución; y 38% el de la planta de transmisión. El gerente de Gatún indicó que la inversión total implica $1,100 millones de la planta Gatún; $120 millones para la ampliación y B/.89 millones de la línea 3 de transmisión de Sabanitas a la subestación de Panamá. En cuanto a la generación de empleos, en su punto más alto el proyecto producirá 3 mil plazas; en la actualidad hay 588 personas contratadas, de las que un total de 299 son colonenses, detalló el gerente. Por su parte, el gerente de Etesa, Carlos Mosquera, informó sobre el avance del 39.1% de la línea 3 que se construye desde la subestación de Sabanitas hasta la subestación en Panamá. Mosquera indicó que para que la planta de Gatún sea interconectada al sistema de energía se requiere extender la línea desde Telfers hasta Panamá 3. 

Mónica Lupiáñez, de Inter Energy, destacó el apoyo y participación de diversos sectores, la empresa privada y el Gobierno, que han permitido adelantar el proyecto, y apuntó que Panamá está ejecutando los procesos correctamente para una transición responsable y segura a un sistema de energía limpia.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook