politica

Martinelli: No quiero pensar que este gobierno ya se rindió

El expresidente hace un llamado al gobierno para que tome el control de la situación que atraviesa el país.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá lleva más de un mes en medio de protestas y cierres de calles. Foto. EFE

El candidato presidencial Ricardo Martinelli advirtió este lunes que Panamá actualmente enfrenta un retroceso similar al experimentado durante la pandemia.

Versión impresa

Para Martinelli es clave que el gobierno de Laurentino Cortizo tome acciones que ayuden al país a superar la crisis.

"Hemos vuelto al tiempo de pandemia. No quisiera pensar que este  gobierno ya se ha rendido ante los problemas del país. Le pido al presidente que tome el control de la situación que atraviesa el país", dijo Martinelli.

El expresidente recalcó que la inconformidad colectiva es producto de  diversos problemas que existen en el país.

En este  sentido manifestó que los problemas datan de varios años atrás e incluyen temas como la inseguridad y falta de medicamentos.

"Todas estas frustraciones se han unido para formar una tormenta perfecta con la aprobación del contrato minero", expuso.

El líder de Realizando Metas señaló que aunque se derogue o la  Corte Suprema de Justicia se pronuncie en contra de la mina, seguirán existiendo otros problemas que el pueblo ve como prioridad.

Martinelli puntualizó que los mayores damnificados de la explosión social son las familias humildes que cargan con el peso del aumento de la vida debido a que todo está más caro.

"Esto sucede mientras el pueblo ve cómo los que están en el gobierno se resuelven, nadie está cuidando los intereses del pueblo. Los pacientes pierden sus citas y los niños no están asistiendo al colegio", recaló.

Panamá entra en su quinta semana de jornadas de protestas, las cuales se protagonizan con más intensidad en el interior del país, con cierres de la carretera Panamericana.

Debido a los bloqueos, diferentes actividades  económicas se han visto afectadas y los productores  han tenido cuantiosas pérdidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook